En declaraciones en el Congreso,
Errekondo ha rechazado las detenciones de dos etarras en Francia, entre los que se encuentra un miembro del comando responsable de los asesinatos de concejal socialista
Isaías Carrasco y del empresario
Iñaki Uría.
A su juicio, estas detenciones demuestran que el Gobierno "sigue empeñado en dar pasos justo en la dirección contraria a la resolución del conflicto político". Según ha sostenido, el Ejecutivo debe actuar "con responsabilidad" después que ETA anunciase el fin de la violencia "y tiene que aportar en la resolución del conflicto, no en la dirección contraria".
Ilegalización de BilduErrekondo también ha mostrado su rechazo al anuncio del Ministerio del Interior de estudiar la ilegalización de Bildu por la subvención de un documental sobre presos de ETA, una decisión que ve "ridícula, absurda y carente de fundamento jurídico".
Con esta decisión, el portavoz de Amaiur cree que el Ejecutivo muestra su "debilidad política" e intenta "lanzar una cortina de humo" para tapar las medidas que adoptará una vez solicitado el rescate europeo a las entidades financieras.
"Lo único que reclamamos es la verdad y se adopten decisiones", ha insistido Errekondo antes de recordar las "mentiras" de José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y ahora Mariano Rajoy negando el rescate y una eventual subida de impuestos.
-
Uno de los dos etarras detenidos podría ser el asesino de Isaías Carrasco e Iñaki Uría