Amaiur recibió casi 14.000 euros para seguridad antiterrorista
¿Cuánto cuesta a las arcas del Estado subvencionar a los partidos políticos?
domingo 24 de junio de 2012, 17:27h
Los partidos políticos recibieron el primer trimestre del año un total de 17,12 millones de euros como subvención para su funcionamiento ordinario y para cubrir gastos de seguridad frente al terrorismo. La mitad de esa cuantía, que se distribuye en función de los resultados electorales, fue a parar al PP. Amaiur obtuvo 281.691,6 euros, de los cuales, 13.757 lo fueron de la subvención para gastos de seguridad frente a ETA.
Estas subvenciones se abonaron los tres primeros meses del año, sin que aún se aplicara el recorte del 20 por ciento establecido en los Presupuestos Generales y en la reforma de la Ley de Financiación de los Partidos Políticos, textos ambos que el Congreso aprobará esta semana.
En concreto, y según los datos del Ministerio de la Presidencia, el Estado abonó 16,28 millones de euros en concepto de subvenciones para el funcionamiento de los partidos políticos, más otros 845.681 euros para cubrir gastos de seguridad frente al terrorismo.
5,58 millones para todos los socialistas
Casi la mitad de esos más de 17 millones ha ido a parar el PP, que recibió 7,9 millones en subvenciones para su funcionamiento ordinario y otros 205.000 euros para sufragar gastos de seguridad. El PSOE, incluyendo los socialistas catalanes del PSC, se ha quedado con 5,58 millones.
Detrás figuran Izquierda Unida (IU), con algo menos de 800.000 euros, sin contar lo que recibe ICV (188.000 euros, aproximadamente) y la CHA , y Unión, Progreso y Democracia (UPyD), cond unos 650.000 euros.
CDC copa las subvenciones de CiU
Por su parte, los nacionalistas catalanes de CiU, tercera fuerza parlamentaria en número de escaños pero quinta en número de votos, detrás de IU y UPyD, ha obtenido entre enero y marzo alrededor de 585.000 euros, de los que buena parte fueron a parar a las arcas de Convergencia Democrática (CDC) para su funcionamiento ordinario.
En el caso de Amaiur, la coalición que une a Eusko Alkartasuna (EA) y Aralar con la izquierda abertzale heredera de Batasuna, el importe recibido del Estado en el primer trimestre asciende a 281.691,6 euros, de los que 13.757,61 euros servirán para cubrir gastos de seguridad derivados precisamente del compromiso de la Administración de ayudar a las formaciones políticas a protegerse de ETA.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (6)
8820 | Ppmtnez - 30/06/2012 @ 21:53:23 (GMT+1)
Protesten en atencion2@pp,es
8553 | Pikertom - 25/06/2012 @ 13:08:05 (GMT+1)
Cuquiña de mi vida, como diría el bueno de Camacho, ¿Te sientes perseguida? Pobre Cuquiña. Robespierre te ha dado un consejo que, por el bien de tu ahora malicenta salud mental, deberías tenerlo en cuenta. Si no quieres que los comentaristas que pululan por el periodico te insulten, deja de hacerlo tu primero, pues cuando no tienes argumentos, es a lo que te dedicas, a insultar y a faltar al respeto. Por lo tanto, no te quejes tanto. El que siembra recoge. Un saludo amistoso.
8513 | Robespierre - 25/06/2012 @ 00:51:17 (GMT+1)
Si yo no pretendo ofenderte (habrás observado que -al contrario que tú- yo jamás insulto, me valgo de datos y realidades, generalmente con ironía), querida Cuquiña, solo ponerte ante un espejo para que te mires bien, te arrepientas y hagas acto de contricción, que falta le hace a tu alma. Deberías estarme agradecida, lo hago por tu bien.
8508 | Cuquiña - 24/06/2012 @ 23:44:44 (GMT+1)
Como verás llevo mucho tiempo sin contestarte, no ofende quien quiere, sino quien puede y hago mío eso de "A palabras necias, oídos sordos" don Robes
8507 | Robespierre - 24/06/2012 @ 22:33:41 (GMT+1)
Tu concepto de la democracia es exactamente el mismo que tenía Franco.
8501 | Cuquiña - 24/06/2012 @ 20:32:47 (GMT+1)
¡Escandaloso¡ es lo que me parece que en un trimestre hayan recibido 17 millones de euros los partidos políticos. La rebaja solo de un 20% tan tímida que ha hecho el PP me parece infumable, no deberían cobrar nada absolutamente del presupuesto, sus militantes son los que se benefician de los cargos, pues que se arreglen con las cuotas de ellos. Haciendo un alarde de generosidad se podría habilitar en la Declaración de la Renta casillas para cada uno de los partidos y que recibieran la cantidad que los ciudadanos voluntariamente quisieran darle. Tan sencillo como esto. Igual para los sindicatos, y a la patronal.
|
|