El líder del Partido Popular del País Vasco Antonio Basagoiti, fue el encargado de iniciar el acto de clausura del curso 'Emprendedodres 2020' acto en el que también participó el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, y en el que Basagoiti aseguró que la tan esperada 'ley del emprendedor' "se llevará al Congreso en los próximos días". - Lea la presentación íntegra de Antonio Basagoiti - Todo sobre el curso en la UIMP>>
"La ley de ayuda al emprendedor va a ser una ley pionera en España y que va a poner en marcha Mariano Rajoy y que quiere luchar contra el marco que desincentiva la creación de empresas por las trabas burocráticas y que quiere trabajar en la falta de reconocimiento social que tiene el empresario en España", explicó.
El dirigente vasco quiso justificar la importancia de este proyecto legislativo, asegurando que "las nuevas empresas generan nuevo empleo" y que los partidos "de derecha a izquierda llevan en sus programas apartados específicos sobre emprendedores".
"Los economistas más importantes están demostrando y diciendo de manera muy clara que las nuevas empresas son las que generan nuevo empleo. Los políticos también nos hemos metido en este debate. David Cameron anunció una nueva estrategia de emprendimiento en su país para retener a los emprendedores en el Reino Unido. Todos los partidos de izquierda a derecha llevan en sus programas apartados específicos sobre emprendedores", explicó.
Basagoiti continuó insistiendo en los emprendedores como "la gente del cambio hacia una nueva economía". "La clave es que los emprendedores son la gente del cambio hacia una nueva economía y hacia una nueva forma de afrontar la crisis y pasar a la expansión económica. Los emprendedores provocan puestos de trabajo. En la última década el 99 por ciento de los empleos los han creado los emprendedores y las nuevas egresas", afirmó.
"Solo si apoyamos a los emprendedores podemos crear una nueva sociedad. Los emprendedores aumentan riqueza y los grandes desarrollos sostenibles van ligados a los emprendedores. Además los emprendedores generan innovación y cohesión social", añadió.
En general, el dirigente popular señaló que "los emprendedores resuelven el debate entre crecimiento y austeridad". "Emprendedor es austeridad y es crecimiento. Por que apoyar a los emprendedores es aumentar crecimiento y no supone no apostar por el ahorro por que más emprendedor, mas recaudación y más ahorros sociales", declaró.
De cara al futuro, Basagoiti apostó por la unión para fomentar el emprendimiento por que se necesita que España "emprenda". "Defiendo un gran pacto de estado entre administraciones, empresas y partidos políticos que permita que en nuestro país surjan mas emprendedores y se pongan las bases para ello, y apostemos por el emprendimiento y la eficacia. Necesitamos nuestro España emprenda", concluyó..
El municipio como elemento fundamental en el desarrollo de la competitividad
Por su parte el alcalde santanderino Iñigo de la Serna apostó por el municipio como elemento "fundamental" para la mejora de la competitividad española aunque lamentó que los gobiernos municipales "necesitan un marco institucional y político que ahora no tienen".
"Entiendo que los municipios deben desarrollar un rol fundamental en la mejora de la competitividad en este país. Ese papel protagonista tiene que tener un marco institucional y político que ahora no tiene. Los municipios no tenemos presencia institucional en los principales foros de decisión", señaló.
Ahondando en esta idea, de la Serna afirmó que los ayuntamientos "son tan Estado como las comunidades autónomas" pero no tienen presencia allí donde se deciden las cosas. Desde el inicio de la democracia no se ha resuelto el tema de las competencias de los municipios", declaró.
En lo que se refiere al emprendimiento y la creación de nuevas empresas, el primer edil santanderino concluyó que las administraciones públicas no deben "molestar a los emprendedores" y tienen que tender a "facilitar el entorno del emprendimiento y también facilitar el acceso al crédito para que este fluya".
El alcalde de la capital cántabra aseguró además que los municipios tienen que aportar su cuota "en este proceso de cambio del modelo productivo" y describió de que forma se esta realizando esta tarea desde su ayuntamiento. "Nosotros los municipios tenemos que aportar nuestra cuota en ese proceso de cambio de modelo productivo. Santander esta a punto de concluir el plan estratégico hasta 2020 que establece donde tenemos que cimentar nuestro modelo económico. También hemos cerrado nuestro programa económico para bajar el endeudamiento y hemos aprobado planes para incentivar la creación de empleo con 65 millones de euros", concluyó.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.