viernes 22 de junio de 2012, 08:38h
Surgen
muchas voces, demasiadas. Unas diciendo una cosa, otras argumentando la
contraria. Voces que en vez de explicar, ocultan, que en vez de convencer, disimulan,
que en vez de aclarar, oscurecen aún más el panorama. Frente a esas voces que
hablan mucho y no dicen nada, se alza un clamor popular pidiendo que nos rescaten.
Sí, sí, por
favor. Que nos rescaten.
Que nos
rescaten de esos políticos que recortan por abajo e indultan por arriba. Que nos
rescaten de esos políticos que no escuchan al pueblo llano y tienen el oído muy
fino para las clases altas. Que nos rescaten de esos políticos que reducen
prestaciones sociales, pero no meten un tajo de verdad a los gastos
innecesarios de la casta dirigente. Que nos rescaten de esos políticos que
exigen sacrificios para los demás, y reclaman privilegios para los suyos.
Que nos
rescaten también de los banqueros. De esos financieros que con una mano
embargan sin piedad a las familias que no pueden pagar su hipoteca, y con la por
otra reciben los millones de Bruselas.
Que nos
rescaten también de esos otros financieros internacionales que están muy
interesados en que España esté mal, que nos rescaten de esos usureros que consiguen
dinero al uno por ciento y se lo venden a España al 7 por ciento, ganando un montón
de pasta en el cambio. Que nos rescaten de esos especuladores que compran a
precio de saldo acciones de nuestras grandes empresas que por culpa de la mala
imagen de España, están en bolsa muy por
debajo de su valor real.
Que nos
rescaten también de esas agencias de calificación que manejan a su antojo la
prima de riesgo, porque hay mucho beneficio por medio, que nos rescaten de los
que se están haciendo de oro apostando contra España, de los que juegan a la
ruleta rusa poniendo el cañón en nuestra sien. Que nos rescaten de los fondos-buitre,
de los pescadores de río revuelto, de los que siembran dudas y abonan
desconfianzas, que nos rescaten de los magnates que son mangantes.
Sin
embargo, no nos rescatarán así. No. El pueblo llano sabe que no va a venir el
rescate que está reclamando. Vendrá el otro, el terrible rescate que le
obligará a más sacrificios, el maldito rescate que le hará perder lo poco que
le queda.
Pero no
importa. Si no nos rescatan de políticos corruptos y de financieros bucaneros,
aprenderemos a rescatarnos nosotros solos. Solos con nuestro esfuerzo, solos
con nuestra ilusión, solos con nuestra rabia.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
8470 | Luis Pupa - 23/06/2012 @ 10:44:36 (GMT+1)
Hasta que no vuelva Lopera, el Betis no recuperará el sitio que le corresponde en la Liga Española y en Europa. Solo Lopera puede volver al Betis grande de nuevo. Lopera y Lopera hasta la muerte. VIVA ER BETIS Y LOPERA MANQUE PIERDA
8454 | Pikertom - 22/06/2012 @ 20:07:28 (GMT+1)
Luis, luisme, luismero. Ahora comprendo tus comentarios. Y los comprendo porque acabo de darme cuenta que eres un ignorante o analfabeto que ni siquiera sabes entender un articulo periodístico. ¿Que tendrá que ver tu respuesta con lo que quiere decir el señor Del Olmo en su articulo? Escuela, escuela y mas escuela. Pero, a pesar de tu ignorancia, lo que no te voy a permitir es que eches a los ciudadanos la culpa de todos los males de la crisis. Eso, mi querido Luis, es de sinvergüenzas.
8411 | Luis - 22/06/2012 @ 09:13:34 (GMT+1)
No recuerdo esas críticas tan ácidas en tiempos de Zapatero cuando se estaba cociendo a fuego lento la ruina actual. Y se le olvida a Vd decir que nos rescaten de nosotros mismos, porque el bobalicón españolito que ahora tanto se queja tiene mucha culpa de lo que está pasando ahora. Pues no señor. Mejor que no nos rescaten. Los rescatadores son gente sin escrúpulos y sin sentimientos que no quieren salvar a España sino salvar los muebles de los alemanes.
|
|