La asociación asegura que envió el pasado viernes 1 de junio una carta al Consejero de
Transportes e infraestructuras, Pablo Cavero, para informarle de este problema, que ocasionará que estos trabajadores se quedarán sin medio de transporte para volver a sus
casas tras su turno de trabajo.
Esta medida afecta además a más de 5.000 empresas de hostelería madrileñas. Los clientes que quieran salir a cenar entre semana, de lunes a jueves, no tendrán opción de volver a sus casas en transporte público, lo que sin duda repercutirá de forma muy negativa en el sector con un descenso aproximado del 3% de su facturación anual, con una pérdida total de más de 60 millones de euros.
Este descenso de clientes en la restauración y ocio madrileños, en un sector ya bastante dañado por la crisis económica, son muy malas noticias para las más de 5.000 empresas que se verán afectadas por esta medida. "Desde La Viña pedimos una reflexión sobre el impacto económico y laboral que el adelanto del cierre del Metro tendrá para las pymes hosteleras y de ocio madrileñas", señalan en el comunicado enviado por la asociación.
La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA, nace en 1882 con el objetivo de convertirse en lo que es hoy, la interlocutora y representante de las empresas del sector ante las Administraciones Locales y Autonómicas. La Viña tiene en la actualidad más de 3.000 empresarios asociados a los que ofrece servicios de asesoramiento especializado en todos los ámbitos de la actividad hostelera.
-
El verano trae consigo la reducción en el horario del Metro de Madrid