Las hemerotecas no perdonan, así que nos remitimos a ellas ahora que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, está participando en Río de Janeiro en la Conferencia de Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible Río+20, algo así como una gran cumbre sobre el clima. En 2007, Rajoy creó una gran polémica cuando citaba a su primo científico, que descreía sobre el cambio climático, como Aznar.
Primero fue Aznar, luego Rajoy y su primo. El ex presidente dijo en su día que el cambio climático y las alarmas ecologistas eran poco racionales y eran obsesiones de progresistas como el norteamericano Al Gore, rival en su día de George W. Bush, aliado del ahora líder de FAES. Pero sin duda que pronto su sucesor en el PP, Mariano Rajoy, consiguió eclipsarle en este tema.
En octubre de 2007, Mariano Rajoy, entonces líder de la oposición como presidente del PP, decía lo siguiente: "Mi primo dice que el cambio del clima no es el gran problema mundial", dando a entender que hacía suyas sus conclusiones, ya que le presentaba como un eminente científico, catedrático de Física en la Universidad de Sevilla. Mariano Rajoy decía por entonces, hace ya casi 5 años, que sobre el clima había que estar "muy atentos", pero que "tampoco lo podemos convertir en el gran problema mundial" y lo siguiente: "¿Cómo alguien puede decir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?".
El por entonces ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ahora su gran rival como líder del PSOE, consideró que su comentario era propio de un "casino provinciano del siglo XIX", y que se trataba de un ejemplo de que "es Rajoy en estado puro". "Estoy deseando que me presenten al primo ése de Rajoy", afirmaba Rubalcaba.