El economista sigue sin descartar que se produzca esta situación tan crítica
El Nobel Krugman insiste: habrá 'corralito' en España y se volverá a la peseta
miércoles 20 de junio de 2012, 13:37h
Suma y sigue Krugman. El premio Nobel de Economía sigue sin descartar la posibilidad de que se produzca un corralito en España y de que los ciudadanos se despierten un día y sus cuentas en euros se hayan convertido en cuentas en pesetas de menor valor.
Así lo señala Krugman en una entrevista a 'Vanity Fair', donde recuerda que hace dos años ya advirtió de que si se producía una salida del euro de España empezaría con un fenómeno de 'corralito'.
"Y decirlo ahora, bueno es simplemente la verdad", señala el Nobel, que se muestra convencido de que el Gobierno no está planeando esta posibilidad y de que ni siquiera tiene un plan de contingencia. "Alguien debería pensar en ello", dice.
Krugman cree que el corralito podría darse a pesar de la moneda única (en Argentina había dos monedas) porque siempre se pueden cerrar los bancos, y recuerda que EE.UU. sufrió en 1933 un cierre temporal de entidades con una franja de tiempo en la que no se podía retirar dinero, a pesar de que todo era en dólares.
El Nobel cree que la clave está en la posible salida del euro y asegura que aún espera la salida de Grecia y un "punto álgido" de la crisis en España, ya que toda la situación apunta hacia un "momento de la verdad" en el que se tendría que producir un gran cambio en la política de la zona euro o planificar una ruptura de la moneda europea.
EL RESCATE BANCARIO, UN PARCHE
En cualquier caso, Krugman considera que el rescate bancario no es suficiente para España, sino que se trata simplemente de una acción para evitar el "círculo vicioso" del colapso de la confianza sin solucionar los problemas subyacentes. "Es un parche, como los paquetes previos", asevera.
De hecho, dice que sí fuera parte del Gobierno habría pedido el rescate total, porque de no ser así habrá un elemento "detonador" que podría dificultar el mismo y llevar a la "profecía autocumplida" del corralito.
A pesar de todo, Krugman cree que la superviviencia del euro, aunque no es buena, es la mejor opción para España, porque el primer año tras la salida de la moneda única sería "terrible" y porque el proyecto europeo es "importantísimo".
A su parecer, si España e Italia se salieran del euro Portugal probablemente les seguiría y un tercio de la eurozona se habría acabado. Probablemente, Francia también se saldría y ese sería el fin del euro, que se quedaría en Alemania y Países Bajos.
NO VE DIFERENCIAS ENTRE RAJOY Y ZAPATERO
Preguntado por las diferencias entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el de Mariano Rajoy, el premio Nobel afirma que no ve un cambio político "importante", porque las políticas de austeridad continúan y España ya ha perdido su soberanía económica.
"Parece que los mercados pensaron durante unas pocas semanas que Rajoy podría conseguir algo que Zapatero no logró, pero luego también se dieron cuenta de que la situación no había cambiado", indica, tras asegurar que si él fuera los mercados tampoco confiaría en España.
A su parecer, España necesita una "fuerte devaluación interna", con una "importante caída" de precios y salarios, algo que no puede suceder si la inflación de la eurozona se mantiene por debajo del 2%. Además, cree que tiene que haber una política expansionista por parte del BCE para que el país recupere competitividad sin recurrir a la deflación.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
10768 | Juan Jose - 25/07/2012 @ 14:22:51 (GMT+1)
O abandonamos el euro y volvemos a la peseta o los españoles vamos a morirnos todos de hambre, se lo dice uno que no es político no economista y si no me quieren creer yá el tiempo lo dirá. ARRIBA ESPAÑA.
8336 | Pikertom - 20/06/2012 @ 18:37:26 (GMT+1)
Kroker, estoy de acuerdo con la mayor parte de tu comentario, pero estas personas, como este Nobel vendido al mayor postor, se dedican a sacar rumores para desestabilizar aun mas la situación en que nos encontramos. Sus amos son aquellos que quieren, a toda costa, que el euro caiga para luego, en el caos, sacar tajada. Hay personas así, no se como lo hacen, pero del caos ellos se vuelven millonarios. Por eso creo que no tenemos que caer en su trampa, no darles bombo y platillo, sino decir claramente quienes son con nombres y apellidos y tratar de desprestigiarles o denunciarles, cosa que tenía que hacer este Gobierno, pero claro, a este gobierno le faltan cataplines y algo mas. Por cierto, Cronista es un periodico. Por eso el comentario que les hice. Un saludo.
8331 | kroker - 20/06/2012 @ 16:35:40 (GMT+1)
@ Pinkerton.
No sé, eso de que la cosa sea desestabilizar España no me cuadra. La pieza más gorda que se quieren cobrar hace tiempo, se llama euro, no Grecia, España o Italia.
El problema radica, en que tenemos al enemigo dentro del euro, y nos es otro que Alemania, mandada (que no gobernada) por Merkel. Sinceramente, creo que desde hace bastante tiempo, este país y esa opción política han jugado a eso. A mí se me escapa las ventajas que pueda obtener Alemania por esa causa, no soy técnico en la materia, pero desde luego, siempre aplico aquello de: "dime dónde ves el humo, te diré dónde está el incendio"
De todas maneras, existe en derecho penal, un viejo brocado que dice: "el que es causa de la causa, es causa del mal causado", o fórmula de la "conditio sine cua nom", o condición si la cual, no es posible que suceda algo. Desde luego, esto que sucede es solo posible por la actitud y aptitud de la doña Merkel.
En cuanto a la cuestión peseta/euro; una retirada a tiempo y ordenada, puede convertirse en una victoria.
8329 | Pikertom - 20/06/2012 @ 16:10:15 (GMT+1)
Cronista, al parecer, apoya a todo aquel que intenta desestabilizar a España. ¿Por que? Yo si lo se, se le ve el plumero a distancia. ¡Extrema derecha! Pura y dura.
8324 | CRONISTA - 20/06/2012 @ 14:47:50 (GMT+1)
Corralito sí que habrá, pero no se volverá a la peseta. Para enero del 2013 entra en vigor la nueva moneda, el peso español equivalente a cien pesetas. Pero no adelantemos acontecimientos...
|
|