En concreto, el selectivo amanecía con la mayor parte de los valores en positivo y ocho en 'rojo', despues de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya desmentido que haya habido presiones dentro de la reunión del G-20 para que España aclarara cuanto antes la fórmula y la cantidad necesaria para rescatar al sistema bancario.
En concreto, Bankinter lideraba las subidas, con un alza del 1,55%, seguido de Ferrovial (+1,05%), Abengoa (+1,02%), Sacyr-Vallehermoso (+0,98%), BME (+0,96%), Santander (+0,02%) y BBVA (+0,35%).
En el lado contrario se colocaban Bankia (-4,08%), Abertis (-0,59%), Iberdrola (-0,32%), Acerinox (-0,41%) y Repsol (-0,48%) en una jornada en la que se reúne la Reserva Federal y se conocerá el nuevo Gobierno en Grecia.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes bajaba y se situaba en los 535,50 puntos básicos, con un rendimiento del 6,947%, frente a los 549,7 puntos básicos en los que cerró ayer.
Las principales plazas europeas despertaban con comportamiento diferente, con alzas del 0,1% para París y Milán, al tiempo que Francfort amanecía plano.
Por último, en el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,2689 unidades.
-
Bruselas le niega el pan a Rajoy y rechaza el rescate directo a la banca-
Bruselas: 'la presión de los mercados sobre España no es soportable'