Las sindicalista de Comisiones Obreras Paloma López Bermejo, en la charla titulada "La respuesta sindical" criticó duramente la reforma laboral del gobierno del Partido Popular, a la cual describió como "ineficaz" para salir de la crisis en la que se encuentra sumida la economía española.
"Las bases y la reforma sobre la que se pretende salir de la crisis son ineficaces, no funcionan y además deprimen la demanda nacional. Con esta reforma no va a haber competitividad ni interior ni exterior", señaló López.
Además la representante sindical aseguró que España ya ha sido rescatada por la Unión Europea y que clave de la crisis española se encuentra en sus problemas "financieros" y no "en la regulación laboral". "Se ha puesto de manifiesto con el rescate que tenemos un problema de carácter financiero y no en la regulación laboral. Los mercados tienen una duda razonable de que España pueda comprar su deuda y después colocarla en el exterior. El problema es el crédito, si no fluye crédito para las 'pimes' y las familias no hay solución", explicó.
Asimismo, López subrayó que el gobierno de Mariano Rajoy justificó sus "duros recortes" para crear empleo pero sin "asumir los acuerdos de sindicatos y CEOE" y que llevo a cabo su reforma del marco laboral "sin diálogo social" con el único objetivo de cambiar la tendencia del empleo en España.
En este sentido, la representante de CC.OO recordó que pese a las intenciones del gobierno popular, se esta "destruyendo mas empleo que el año pasado" y auguró que si continúa descendiendo el PIB español, la tendencia de destrucción de puestos de trabajo continuará.
"Si el PIB cae en 1,7 por ciento como dice el gobierno significara la perdida de 650.000 puestos de trabajo pero los sindicatos creemos que si el gobierno sigue en su línea de actuación llegaremos a 800.000 puestos de trabajo destruidos este año. La responsabilidad es exclusiva del gobierno en cuanto a la reforma laboral. Ha abaratado el despido y ha ido directo hacia la destrucción de empleo", afirmó.
López concluyó señalando que en España "no se va a generar empleo hasta que no haya crecimiento económico por muchas reformas que se hagan" debido a que el país tiene "un problema de modelo productivo" y acusó al ejecutivo nacional de romper las "relaciones de equilibrio".
No solo es ineficaz, también es tontamente imprudente, no se puede ir por el mundo dando lecciones a los demás, tachándoles poco menos que de indigentes mentales. Así no se cosechan apoyos y si se puede obtener rechazo y cortes "en seco"
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.