www.diariocritico.com

También tablaos en esta tercera semana de cita

Los hijos de Enrique Morente y Tomatito, toman el relevo en una 'Suma Flamenca' a tope

Los hijos de Enrique Morente y Tomatito, toman el relevo en una 'Suma Flamenca' a tope

lunes 18 de junio de 2012, 09:47h
Los hijos de Enrique Morente y Tomatito toman la alternativa en la tercera semana de Suma Flamenca, el festival organizado por la Comunidad de Madrid que ofrece espectáculos de cante, baile y guitarra en el Teatro de La Abadía en Madrid y el Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial.
Además, los tablaos han programado una treintena de actuaciones, del 19 al 24 de junio, dentro de Suma Flamenca. En esta edición la Sala San Juan de la Cruz y la Sala José Luis Alonso serán los escenarios que acojan tres brillantes propuestas del certamen.

La primera de ellas se celebrará el miércoles 20 de junio, a las 20.30 horas, con el concierto Villa Rosa, en el que Valderrama rinde homenaje al tablao más antiguo de Madrid con el mismo nombre, que permaneció cerrado durante un largo período y que hace pocos años reabrió sus puertas. Valderrama estará acompañado al toque por Rubén D. Levaniegos en la Sala José Luis Alonso.

El segundo espectáculo reúne a destacados nombres en el escenario y fuera de ellos. Sobre unos textos seleccionados por el periodista y crítico taurino Javier Villán, el director de teatro Mariano de Paco pone en escena Albero y Ceniza, y cuenta con los actores Greg Hicks e Isabelle Stoffel como declamadores, la voz de Clara Montes y Antorrín Heredia al cante, la guitarra de José Luis Montón y Reza El Persa, y la coreografía de Aída Gómez interpretada por los bailarines Yolanda Murillo y Christian Lozano. La Sala San Juan de la Cruz será el escenario donde se exhibirá este montaje el jueves 21 y el viernes 22 de junio, a las 20.30 horas.

Siguiendo el criterio de grandes citas con y para el flamenco, el sábado 23 de junio el certamen ofrecerá un día memorable para este arte. Por primera vez, el hijo de Enrique Morente y el hijo de Tomatito toman el testigo de sus padres.  Actuarán juntos en un concierto que arrancará con los hermanos Carbonell, que darán la alternativa a su sobrino, Enrique Morente Carbonell, y al biznieto de El Tomate, José Fernández 'Tomatito hijo'.

Aceptar el reto

Herederos de dos de las más grandes estirpes del flamenco, la de los Morente/Carbonell y la de los Tomate, aceptan el gran reto flamenco de llevar estos apellidos en el concierto de guitarra y cante que tendrá lugar el sábado 23 de junio a las 20.30 horas. Este mismo día el Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial, recibe el baile de la flamenca Selene Muñoz que, con 'Cartas de amor', compartirá tablas con el bailaor Isis Santiago, acompañados al cante por Ana Salazar y Alberto Funes, a los vientos por Ignacio El Buho, a la percusión por Jesús Mañeru y a la guitarra por Jesús Losada, responsable también junto a José Luis Montón.

Del 19 al 25 de junio, los tablaos flamencos de la capital presentarán una amplia gama de bailaores, guitarristas y cantaores en las 30 actuaciones que ofrecerán en Suma Flamenca. Destacan las Noches brujas del Corral de la Morería, que presenta en la noche del sábado 23 al domingo 24 a Tomás de Perrate, mientras en su programación diaria actuarán como parejas Lucía Guarnido y Francisco Hidalgo, Anabel Moreno y David Coria, Pepa Molina y Juan Andrés Maya, y este último también con Lucía La Piñona.

El Madrid de Los Austrias acogerá en el Palacio del Conde de Miranda, sede del tablao Las Carboneras, la actuación de Alfonso Losa, Lucía La Piñona, Víctor Tomate, Juañares, Ángel Gabarre, Ana Romero, Tacha, Vanesa Coloma y Paco Cruz en doble pase durante las noches, del 19 al 25 de junio

Mientras el homenajeado tablao Villa Rosa recibe en su escenario a Adrián Santana, La Popi, Inmaculada Aranda, Jonatan Miró, David Coria y Soraya Clavijo junto al habitual cuadro flamenco.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios