Maniobras dilatorias para no hablar de los viajes de Dívar
El PP retrasará la comparecencia de los vocales del Poder Judicial
martes 12 de junio de 2012, 17:16h
La Mesa del Congreso de los Diputados ha dado traslado a la
Comisión de Justicia de la petición de tres vocales del CGPJ para comparecer y
explicar los viajes a Marbella y otros lugares del presidente del Supremo,
Carlos Dívar, a costa del erario público. Los vocales 'se felicitan' por esta
decisión, pero no saben es que el PP usará su rodillo parlamentario para
retrasar sine die la comparecencia. Se quiere echar tierra sobre el asunto, por
las buenas o por las malas.
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Félix
Azón, Inmaculada Montalbán y Margarita Robles pidieron comparecer en la
Comisión de Justicia para hablar del presidente del CGPJ y del Tribunal
Supremo, Carlos Dívar, pero no lo tendrán fácil.
No obstante, y dada la decisión de la Mesa de pasar la pelota
a la Comisión, los tres vocales han emitido una nota del siguiente tenor:
"Nuestra comparecencia pretende dar cuenta detallada de todas aquellas
cuestiones que los Diputados y Diputadas quieran plantear, desde la convicción
de que sólo cabe un ejercicio transparente, austero y responsable de las
actividades públicas".
La nota afirma que:
"Nos congratulamos de que la Mesa del Congreso haya dado
traslado de nuestra petición de comparecencia a la Comisión de Justicia.
"Consideramos que nuestra comparecencia forma parte de
la debida colaboración institucional y supone dar satisfacción al derecho de la
ciudadanía a conocer el funcionamiento de las Instituciones.
"Entendemos que nuestra comparecencia permitirá poner de
relieve la transparencia que debe presidir la actuación de quienes ostentan
responsabilidades públicas.
"Reiteramos nuestra disponibilidad para comparecer
cuando así lo estime conveniente la Comisión de Justicia, y quedamos a la espera
de que se fije día y hora.
"Por último, manifestamos nuevamente que no podemos
permanecer indiferentes ante los recientes acontecimientos que han proyectado
una sombra de duda sobre la actuación de los miembros del Consejo General y por
extensión de la Carrera Judicial".