Omertà, la ley del silencio, el código de honor siciliano que prohíbe
informar sobre los delitos considerados asuntos que incumben a las personas
implicadas, es lo que el PP ha impuesto en la Subcomisión del FROB: no habrá
comparecencias, ni siquiera a puerta cerrada, de los principales causantes de
la crisis de las cajas de ahorro. Izquierda Plural ya ha dicho que no
participará de esta 'farsa'. El Partido Socialista se ha unido a este recurso
al pataleo, pero el PP se sale con la suya.
La
primera víctima de la Omertà ha sido el diputado del PP José María
Beneyto, por saltarse el guión oficial y decir que si España es intervenida
tampoco es el apocalipsis; la segunda víctima de esta ley del silencio será la
verdad. Pero lo cierto es que el PP ha impuesto su rodillo y los supuestos
principales causantes de la crisis de las cajas de ahorro no pasarán por el
Parlamento: ni
Rato ni
Blesa, ni el saliente gobernador del Banco de España,
Fernández
Ordóñez, ni siquiera los ministros de Economía de la etapa
Zapatero,
Solbes y
Salgado, y mucho menos los autonómicos
Esperanza Aguirre y
Francisco Camps.
La Izquierda Plural de
Cayo Lara había solicitado hasta 21 comparecencias
con luz y taquígrafos, al igual que otros grupos, como el socialista o la UPyD de
Rosa Díez;
pues bien, serán sólo tres los comparecientes y siempre bajo el secretismo de
la Subcomisión parlamentaria del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB),
que se reúne a puerta cerrada.
Los populares sólo admiten que comparezcan ahora el actual secretario de
Estado de Economía,
Fernando Jiménez la Torre; el director general de la
Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA),
José María Méndez, y el
secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB),
Pedro Pablo
Villasante. Y nada más.
La tensión es tal que Izquierda Plural ya ha anunciado a través de su
portavoz, Cayo Lara, que no van a participar en "esta farsa", lo que
equivale a decir que cuando comparezcan los citados, la representación de IU
abandonará la sala. Es un mero recurso al pataleo que, sin embargo, será
seguido igualmente por el Grupo Socialista, claramente disconforme con la
Omertà que ha impuesto el Gobierno de
Rajoy.