Un diputado de IU gana 3.000 euros al mes sin pisar su lugar de trabajo
martes 05 de junio de 2012, 19:34h
El trabajo
del diputado no es precisamente uno de los más duros que existen. No precisa
exponerse a las inclemencias climáticas, no tiene grandes riesgos para la
salud, no están obligados a hacer un gran esfuerzo físico quienes lo
desarrollan... En fin, que más bien se le ve el lado bueno de la inmunidad, la
remuneración económica, los contactos, las indemnizaciones, y otras 'cositas'
más. Y de las pocas cosas que se piden a cambio es que se haga acto de presencia
en los plenos de la Asamblea; algo que parece ser muy complicado para el
diputado regional de IU, Miguel Reneses, quien no pasa por su 'lugar de trabajo' desde
hace más de 5 meses.
De acuerdo
con el artículo 34 de la Asamblea de Madrid, un diputado podrá ser suspendido temporalmente de alguno o de
todos sus derechos "cuando, de forma reiterada e injustificada, deje de
asistir voluntariamente a las sesiones del Pleno o a las de las comisiones de
las que forme parte". Por lo que la Comisión
Ejecutiva Regional de IU-CM ha
aprobado hace unas semanas cortarle 'la luz y el agua' a Reneses y dejar de
pagarle sus 3.000 euros mensuales pagados con dinero público (un modesto salario para tiempos de crisis)
al menos hasta que le dé calor a su silla.