martes 05 de junio de 2012, 14:35h
Celebramos estos días el 50 aniversario del
llamado Contubernio de Munich, reunión del Movimiento Europeo en 1962 con la
participación de 118 políticos españoles de todas las tendencias políticas
opositoras al régimen franquista, tanto del interior como del exilio:
monárquicos, liberales, democristianos, socialdemócratas, socialistas,
nacionalistas vascos y catalanes y, extraoficialmente, dos comunistas. Esa
reunión fue posible por el liderazgo y la autoridad moral de Salvador de
Madariaga, quien afirmó entonces que "hoy ha terminado la Guerra Civil
española".
Resulta que este pasado viernes 1 de junio se han entregado en
Córdoba, en el Palacio de Viana, los premios Salvador de Madariaga, organizados
por la Asociación de Periodistas Europeos, auspiciados por la representación en
España del Parlamento y de la Comisión europeos y patrocinados por Cajasur y
cervezas Mahou. Y en la ceremonia de entrega se produjo una especie de
reencarnación del espíritu de la transición o mejor dicho una especie de
Contubernio de Viana entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel
García-Margallo, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.
Excelente intervención del responsable de la diplomacia española, reviviendo su
cuna centrista, apostando por la necesidad de un amplio consenso nacional para
salir de la crisis recordando el precedente de entendimiento entre todas las
facciones políticas, que se produjo en Munich. Los asistentes al acto, en uno
de los patios del Palacio de Viana cordobés, olvidamos el calor meteorológico,
aliviado por una brisa maravillosa, y, embriagados por la novedad del momento,
esperamos con notable ansiedad la respuesta del presidente socialista andaluz.
El responsable socialista aseguró que, en su condición de presidente del PSOE,
recogía el guante y manifestó su disposición total a lograr un gran pacto para
afrontar la grave situación que vive España. Apretón de manos entre los dos
políticos bajo la atenta mirada de un público esperanzado en que la escena
cordobesa pudiera fructificar a nivel nacional. El término Contubernio de Viana
lo acuñó un espontáneo Mario Fernández, presidente de Kutxabank (Cajasur),
patrocinadora del evento, acción a ensalzar en esta crisis asfixiante.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|