Mafo deja el Banco de España, con satisfacción del Gobierno
miércoles 30 de mayo de 2012, 08:16h
¿Se va por propia voluntad,
adelanta su marcha porque quiere y de acuerdo con el jefe del Gobierno, o le
empujan a salir de su cargo un mes antes de lo que le corresponde? La lectura
de muchas primeras páginas y de no pocas reacciones recogidas a las pocas horas
de anunciarse su marcha alienta la sospecha de que Mafo "se va porque le
echan", o le fuerzan a irse anticipadamente. Titula El País: El gobernador del Banco de España abandona
tras el veto del PP. Los populares bloquean la comparecencia pedida por Ordóñez
y la investigación de Bankia. Según la versión de El País, Ordóñez adelanta su salida tras enfrentarse
con el Gobierno. Y asegura que Mafo informó a Rajoy, por entender que su
decisión es la mejor para la institución. Señala El País que no ha sido una
cohabitación fácil la de Mafo con el Gobierno del PP, sino todo lo contrario.
La llegada del Partido Popular al Gobierno, en diciembre pasado, supuso un
aislamiento que fue tornándose en enfrentamiento más o menos larvado. Asegura
que Luis de Guindos ha terminado casi prescindiendo del Banco de España para
auditar al sector. Además, en los últimos días, el PP le ha hecho responsable
único de la caída de Bankia... El Mundo
asegura que Rajoy obliga a
Ordóñez a irse por no evitar la crisis bancaria. El gobernador deja el
cargo un mes antes de que concluya su
mandato legal. El retraso de su comparecencia implica que sólo hablará en el
Congreso de los Diputados como ex y a puerta cerrada. Según la versión de El
Mundo, la situación con él ya era insostenible, y asegura que el Ejecutivo
fuerza su salida anticipada. En su editorial, señala que Ordóñez ya no pedirá
cuentas como gobernador... ABC asegura
que Ordóñez adelanta su adiós, y que la crisis tumba al gobernador. "deja el B.
de E. en plena tormenta", y sostiene que deja la institución "sumida en el
mayor descrédito de su historia. Bankia, as tasadoras internacionales y la carta de los inspectores precipitan su
marcha... Titula La Vanguardia: La crisis fuerza la marcha de Ordóñez. Los
choques con el Gobierno marcan el final
del mandato. Dice El Periódico de Cataluña: Mafo quiebra, nueva víctima de la
crisis de Bankia. El gobernador del Banco de España dimite por la presión del
PP. El título de La Razón es más contundente: Mafo, KO. El Gobierno saca a
Ordóñez del Banco de España el diez de junio, un día antes de que los bancos
presenten sus planes de reestructuración. Mafo, dice en otro titular, sale para
dejar vía libre a la limpia bancaria. Tras hablar con Rajoy, anuncia que dejará el cargo un mes antes de lo previsto.
Y José Ramón Pin explica que el Banco de España ha carecido de astucia, mano
firme y prestigio en los últimos dos años. Ordóñez deja el cargo, dice también,
en medio de las críticas de sus empleados. Los inspectores pidieron a Rajoy su
relevo. La Gaceta se distingue destacando que "la Justicia investiga ya al
gobernador", y añade que MAFO "dice que se marcha" el diez de junio. Según La
Voz de Galicia, el gobernador del Banco de España abandona el plena crisis del
sector financiero. Dice Expansión que Ordóñez da un portazo en el Banco de
España y que el Gobierno podría acelerar el nombramiento de su probable
sustituto, Luis María Linde. El gobernador se va en un momento muy delicado
para la imagen internacional de España. El sucesor tendrá que recuperar el
prestigio perdido de la institución financiera. Cuenta que las medidas del
sector, tomadas unilateralmente por Economía, han menoscabado el prestigio de la
entidad. Y que el gobernador claudica en un momento muy delicado para la imagen
de España. Según Cinco Días, Mafo se rinde, y adelanta su salida por las
desavenencias con el Gobierno. Se va pocas horas antes de qie el PP rechazase
su comparecencia. Cuenta este diario que De Guindos quiere que su sucesor inicie el nuevo plan
financiero, y asegura que el PP "impide que Mafo se explique en el Congreso
porque su comparecencia alentaría la confrontación"...Y lo despide El
Economista: Adiós al hombre que jamás debió gobernar. Ordóñez cede a la presión
del Gobierno y dejará el Banco de España el diez de junio, lo que evitará que
comparezca para explicar el Caso Bankia. Con un "cariñoso"editorial de
"despedida" titulado "adiós al peor
gobernador... Tiene el dudoso honor, sostiene El Economista, de haber
desacreditado una institución antes valorada y respetada internacionalmente. Es
bueno que se vaya el peor gobernador del Banco de España...
¿Se va voluntariamente, o
le fuerzan a irse antes de tiempo? La despedida del portavoz del PP en el
Congreso, Alfonso Alonso, también es "sospechosa", al hablar de las "más
sombras que luces" que ha acumulado en el ejercicio de su cargo...
En todo caso, la noticia es
que el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha
comunicado al presidente del Gobierno su intención de adelantar un mes la fecha
de cese de su cargo, prevista para el 12 de julio. Será el próximo 10 de junio,
según expresa en un comunicado el órgano. Es decir, Fernández Ordóñez se marcha
justo el día en que los bancos presenten sus planes de saneamiento de activos
sanos por valor de 30.000 millones de euros. En la nota, el gobernador
considera que "tan sólo dispondría de un mes" para afrontar esta
nueva etapa. De este modo, pasa el testigo a su sucesor. ¿Quién será ese
sucesor? Hay varios nombres, pero predomina el de Luis María Linde, propuesto
la semana pasada por el Ejecutivo como nuevo consejero del Banco de España,
decisión que se interpreta como un paso previo para su definitivo ascenso. Otros
nombres que se barajan son el Fernando Becker, el director de Asuntos
Financieros del Fondo Monetario Internacional (FMI), José Viñals, o el del
director de asuntos jurídicos del Banco Central Europeo (BCE), Antonio Sáinz de
Vicuña.
Y resulta evidente que la
gestión de Mafo durante los casi seis años de su mandato, no deja indiferentes
a casi nadie: ha sido criticado por haber aceptado las estratosféricas
indemnizaciones de altos directivos de cajas insostenibles, o por su actuación
en Bankia. O por haber pedido el abaratamiento del despido. Mafo se defiende:
la organización de las Cajas depende de las Comunidades Autonómicas... ¿Han
tenido miedo en el PP a que Mafo hablara de Bankia? Tampoco es improbable que
así haya sucedido. Desde luego, no le han dado facilidades para hacerlo.