El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, tira
la toalla: se ha reunido este martes con el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, y le ha comunicado que adelante un mes su salida del
Banco de España.
El cargo de
Miguel Ángel Fernández Ordóñez cumplía
en julio, pero el hasta ahora gobernador, acuciado por el tema de Bankia
y menospreciado por el Gobierno de Rajoy, ha decidido adelantar su
salida del banco supervisor un mes: se irá el 10 de junio, según le ha
comunicado este lunes al propio presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy.
El Banco de España ha explicado, en un comunicado oficial, que Miguel Fernández Ordóñez se ha entrevistado con el presidente
del Gobierno, al que le ha comunicado su decisión de adelantar la fecha de cese en su
cargo al 10 de junio, en lugar del 12 de julio, que es cuando acaba su mandato,
de forma que su sucesor pueda incorporarse el 11 de junio.
El gobernador piensa que
con la aprobación por el Consejo de Gobierno de las Cuentas del Banco y la liquidación
del Presupuesto, así como con la presentación del Informe Anual la semana
próxima, se cierra un periodo de cinco años y once meses al frente del Banco. A
partir del 11 de junio -fecha de recepción de los planes de las entidades para
cumplir con el último RD-l de reforma financiera- "se abre una nueva etapa donde
han de tomarse decisiones muy importantes, como la aprobación de los planes
derivados de dicho RD-l o los trabajos relacionados con las evaluaciones de las
consultoras privadas sobre nuestro sistema bancario", señala el Banco de España.
En ese sentido, el gobernador considera
que para afrontar este nuevo periodo dispondría tan solo de un mes, por lo que piensa
que su decisión "es la mejor para la institución" que preside y sobre todo para
el nuevo gobernador, que así podrá participar plenamente en todas esas
importantes decisiones desde el primer momento.
Según el Banco de España, "el presidente del
Gobierno ha entendido que esta decisión favorece una transición ágil y
eficiente en el puesto de gobernador y servirá para que el Banco de España siga
aportando su conocimiento y profesionalidad en la resolución de los problemas
de nuestra economía y su sistema bancario".
El rescate de Bankia, en los juzgadosJusto
este martes, un juez de Madrid ha abierto
diligencias contra Fernández
Ordóñez y los últimos responsables de Bankia, Rodrigo Rato y Miguel
Blesa, por la denuncia interpuesta por el ultraderechista sindicato
Manos Limpias.
También este martes
se ha conocido que UPyD, la formación de
Rosa Díez, acudirá a los
tribunales para denunciar a Mafo, a Rato, a Blesa y a los responsables
políticos que los nombraron.
Por
otro lado, el PP ha impedido la constitución de una comisión de
investigación del caso Bankia, y ha impedido también que Fernández
Ordóñez comparezca en comisión: ha propuesto, en este sentido, que
comparezca en la subcomisión de seguimiento del FROB, que precisamente
es a puerta cerrada.
Vea también:-
El PP aplaude la salida de Fernández Ordóñez y considera negativo el balance de su mandato- Un juez abre diligencias previas contra Fernández Ordóñez, Rato y Blesa-
Banco de España prevé que la economía seguirá de capa caída el segundo trimestre-
¿Pacto Rubalcaba-Rajoy para no remover el sistema financiero?- Caldera tiene la carta del gobernador del Banco de España; Rubalcaba lo desconoce