"Desde
luego con mi apoyo que no cuente", ha avisado con contundencia Rajoy en
réplica a la petición que han hecho los socialistas para que su Gobierno revise
los acuerdos con la Santa Sede y exija a la Iglesia el pago del IBI. El líder
del PP se mostró 'moderadamente' critico con Rubalcaba durante la primera
comparecencia que ofrecía en la sede del PP como Presidente del Gobierno, pese
a reconocer que la reunión que mantuvo con él en la Moncloa el pasado viernes
"fue bien". Sin embargo, dejó caer que no se fía de los buenos
propósitos del líder de la Oposición que se mostró proclive a respaldar al
Ejecutivo en la reforma del sistema financiero y de cara a reforzar la imagen
de España ante Europa después de la nacionalización obligada de Bankia.
"¿Por
qué durante los 20 años que estuvieron en el Gobierno no lo hicieron?", se
preguntó Rajoy en la inesperada rueda de prensa que ofreció en Génova después
de presidir el Comité Ejecutivo Nacional de su partido. El presidente no ocultó
el malestar que le supone la propuesta del PSOE de obligar a la Iglesia a pagar
el IBI de sus inmuebles, algo que,aseguró, si hacen los partidos obligados
por la ley. Es más, desveló que el PP " al menos" paga el impuesto
por la sede nacional de la calle de Génova añadiendo que "del resto de las
sedes, espero que también".
Dicho
esto, Rajoy critico que los socialistas, "que han gobernado durante 20
años " no aplicaran esta medida antes si tanto les preocupa ahora.
"Con la que está cayendo no entiendo a que viene esa propuesta. No creo
que vaya a solucionar los graves problemas que en estos momentos tiene España.
¿A qué se debe?" , se preguntó, mientras calificaba la 'ocurrencia' de
Rubalcaba de "irresponsabilidad". El Presidente dejó muy claro que no
contarán con el apoyo del PP para modificar un Tratado que data de1979. "Hay que ser
serios", zanjó.
No
obstante, minutos antes, Rajoy desveló que las relaciones con Rubalcaba no son
malas y que la reunión que mantuvieron el viernes en la Moncloa "fue
bien", que se comprometieron a la renovación de los cargos institucionales
vacantes y que hubo "un acuerdo en aspectos sustanciales" sobre la
defensa de España en Europa y el apoyo del PSOE a las medidas para dar
confianza a los mercados, como el caso de la nacionalización de Bankia
sobrenatural que no desveló la fórmula de refinanciación que decidirá
definitivamente el Gobierno.
Pero el presidente del Gobierno no parece fiarse
demasiado de los 'buenos propósitos' del líder de la Oposición porque a renglón
seguido matizó: "claro, que una cosas es la actitud general y otra la que
toman algunos cuando llega los detalles y se oponen a las reformas. Entonces es
cuando surgen los matices", manifestó, suspicaz.
El recibo del PSOE
Ante las acusaciones de este lunes por parte del diario La Razón de que los partidos políticos no pagan el IBI, "empezando por el PSOE", desde Ferraz los socialistas han publicado en las redes sociales una copia del recibo que corrobora el pago del impuesto "como todo hijo de vecino", tal y como dijera Rubalcaba.
En una rueda de prensa, tras una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el lídero socialista ha defendido la intención de su partido de presentar mociones en todos los ayuntamientos de España para examinar las exenciones a este impuesto de las que disfruta la Iglesia Católica.