Los azulgrana, campeones del Torneo del K.O
El 'Superbarça' estoquea a unos leones sin casta y se va de Copas en la despedida de Guardiola
viernes 25 de mayo de 2012, 23:58h
En plena Feria taurina de San Isidro, el Barça banderilleó, toreó y estoqueó fácilmente a unos leones blanditos y se apuntó el 14º título de la era Guardiola, que empezó precisamente hace cuatro años con otro título del Torneo del KO ante el mismo rival. Gran superioridad de los azulgrana, con doblete de Pedro y golazo de Messi, que se aprovechó de que el Athletic, como en la reciente final de la Liga Europa con el Atlético, no sólo no tuvo hambre, sino que se dejó cenar.
A hombros por la Puerta Grande virtual del Manzanares y también del fútbol español. Así salió el 'Superbarça' en lo que fue una fiesta de un sólo color, el azulgrana. El favorito cumplió, quizás con demasiada facilidad y no o hubo partido, pese a la atención
previa que había suscitado el choque, entre dos equipos que habían
ofrecido un juego muy vistoso, algo en lo que había sorprendido el
conjunto vasco, al que Bielsa había dotado de un estilo con el podía
intentar tutear a los de Pep Guardiola. Pero el Barça cerró la puerta de la fiesta al Athletic, que no
tuvo tiempo ni de respirar, y cuando lo quiso hacer, Pedro, en dos
ocasiones, y Leo Messi, habían puesto una ventaja en el marcador ya
inalcanzable para los 'leones', nuevamente superados por la entidad de
la cita, como le sucediese en Bucarest en la Europa League y que
repitieron el revés de 1977, cuando perdieron los mismos títulos, y su
sequía, que data de 1984, se alargará un año más.
O sea que el descanso de semana y media sentó de maravilla a los 'culés',
que, además del canario y el argentino, tuvieron a un gran Iniesta y
recuperaron el mando y el temple de Xavi. Así, el campeón despidió de la
mejor forma posible a Pep Guardiola, el creador de esta voracidad
incansable por ganar, que empezó hace tres años en Mestalla y que se
cerró en el Vicente Calderón con idéntico título, el decimocuarto en su
haber y que sirvió para cerrar brillantemente la temporada. En cambio, el Athletic pareció no haberse marchado del césped del
estadio Nacional de Bucarest. Hace más de dos semanas, salió dormido y
Falcao lo aprovechó para darle final y media al Atlético, con dos goles
en la primera mitad, uno a los seis minutos de juego.
En esta ocasión, el Barcelona le asfixió desde el inicio y a los
dos minutos ya dominaba el partido en el marcador y en el juego. Messi
había avisado con un peligroso disparo, y a la segunda, un balón suelto
tras un córner, no lo desaprovechó Pedro, elegido por Guardiola en
detrimento de Cesc, otra vez en el banco, y deseoso de agarrar algún
billete para Polonia y Ucrania. El balón, obsesión de ambos equipos, fue azulgrana desde el pitido
inicial. Bielsa, sabedor de eso, adelantó a Javi Martinez al medio para
intentar frenar la mejor virtud 'culé'. Sin embargo, el frenético ritmo
de los de Pep Guardiola, con Pedro y Messi eléctricos, desarboló al
joven conjunto vasco, que ahora tenía un nuevo examen para comprobar su
madurez, examen que no aprobó.
Ligera mejoría rojiblanca.
La 'Pulga', al que Iraizoz ya había sacado una mano increíble, se
encargó, tras un gran pase de Iniesta, de hacer el 2-0, pero lo peor
sería cuatro minutos después cuando Pedro, con un disparo desde fuera
del área, hundía su rival, cabizbajo y rendido ya. El Athletic lo
intentó, se podría incluso agarrar a un posible penalti de Piqué sobre
Llorente, previo al 3-0, pero apenas inquietó a Pinto, que respondió
cuando se le requirió. El equipo catalán, con el marcador encarrilado, bajó un tanto el
ritmo, y aunque Messi, siempre acertado en el Calderón, perdonó el
cuarto, le dio tregua hasta el descanso.
En la reanudación, Bielsa buscó una reacción con la entrada de
Ander Herrera, cuya ausencia del once había sido un tanto sorprendente, y
a Iñigo Pérez, en lugar de Susaeta y De Marcos. El conjunto vasco mejoró ligeramente e intentó trabar un tanto más el partido para impedir la fluida
circulación de balón, e incluso pudo tomar aire en la final pero Ibai
envió fuera su vaselina en el mano a mano con Pinto.
Pero los minutos pasaban, y el Athletic no hallaba el gol que le
pudiese meter en la final y darle un halo de esperanza. Su afición
incansable, no se rendía, pero la portería azulgrana vivía una de sus
noches más tranquilas, y el Barça, con el freno de mano echado, buscaba
que la final se acabase para vivir la fiesta.
Aún así, Messi tuvo tiempo para hacer uno de sus eslalons, que
Iraizoz evitó que fuese el cuarto, y el conjunto bilbaíno firmó
prácticamente su rendición cuando Bielsa quitó a un prácticamente
desaparecido Llorente, bien controlado por Piqué y Mascherano, por
Toquero. El pitido final dio inicio a la fiesta 'culé' y al comienzo de
la era Tito Vilanova, mientras que al Athletic le quedará todavía el
reto de mantener a su técnico, piedra angular de una temporada exitosa
pese a todo.
FICHA TÉCNICA.
RESULTADO: ATHLETIC CLUB, 0 - FC BARCELONA, 3 (0-3, al descanso).
--ALINEACIONES.
ATHLETIC CLUB: Iraizoz; Iraola, Ekiza, Amorebieta, Aurtenetxe;
Susaeta (Iñigo Pérez, min.46), Javi Martínez, De Marcos (Herrera,
min.46), Muniain; Ibai y Fernando Llorente (Toquero, min.73).
FC BARCELONA: Pinto; Martín Montoya, Mascherano, Piqué, Adriano;
Xavi (Cesc, min.80), Busquets, Iniesta; Pedro (Thiago, min.86), Alexis
(Keita, min.71) y Messi.
--GOLES.
0-1, minuto 2: Pedro.
0-2, minuto 20: Messi.
0-3, minuto 24: Pedro.
--ÁRBITRO: Fernández Borbalán (C.Andaluz). Amonestó a Susaeta
(min.40), Iraola (min.43), Iñigo Pérez (min.79), por el Athletic, y Xavi
(min.66), Iniesta (min.71) a por el FC Barcelona.
--ESTADIO: Vicente Calderón. Lleno.