En un comunicado, el PSOE linense considera que los nuevos incidentes "provocados por barcos de Algeciras" suponen "un desafío sin sentido", sobre todo porque se había llegado a "un acuerdo mayoritario propiciado por Araujo en el que han participado los pescadores de la ciudad, que es el sector mayoritario en el conflicto" -con 53 barcos frente a los seis de Algeciras-. Por ello, defiende que "este acuerdo no se puede boicotear por razones puramente políticas".
Asimismo, indica a "los impulsores de esta actitud" que con ella están contribuyendo a "enturbiar las relaciones entre dos pueblos que estamos condenados a entendernos". En este sentido, el PSOE de La Línea acusa directamente a "políticos irresponsables de Algeciras" de "inducir a los pescadores de esa ciudad" a unas actuaciones con las que están "perjudicando los intereses de los linenses".
Considera que con estas "provocaciones teledirigidas" por responsables políticos de Algeciras se pretende "dar carta de naturaleza al Gobierno del PP para provocar retenciones en la frontera, que tan graves perjuicios están ocasionando a los ciudadanos de La Línea y a los trabajadores españoles que desarrollan su tarea en la colonia".
Los socialistas linenses han aclarado a la opinión pública que "defendemos los derechos de nuestros pescadores sin, por ello, perjudicar los intereses de los ciudadanos", advirtiendo que "en ningún caso" permitirán que "otros adopten medidas de boicot a un acuerdo que ha satisfecho a todas las partes implicadas en el proceso". Además, "crear un problema artificial para crear un conflicto político a costa de nuestro pueblo tendrá cumplida respuesta", sentencian.
Lea también:
-
Otra noche de tensión: la policía vuelve a hostigar a 5 pesqueros en Gibraltar
-
Gibraltar acusa a España de llevar a cabo una "provocación orquestada" propia del siglo XVIII
-
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil pide que la Armada intervenga en Gibraltar