Fernández Ordóñez quiere explicar en el Congreso el 'caso Bankia'
Caldera tiene la carta del gobernador del Banco de España; Rubalcaba lo desconoce
> El líder del PSOE niega tener el escrito: ¿Caldera no se la pasó?
> Los socialistas pretenden no perjudicar la imagen de Salgado, la ex vicepresidente económica
jueves 24 de mayo de 2012, 13:15h
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, 'Mafo', remitió el pasado viernes una carta a la presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Elvira Rodríguez, mostrando su "disposición" a comparecer, "si así lo considera oportuno", para dar explicaciones sobre el caso Bankia". Rubalcaba ha dicho en 'Radio Nacional' que el PSOE no tiene aún esa carta, pero que, en la misma, 'Mafo' pedía comparecer para hablar de Bankia y que el gobierno se niega. Sin embargo, la carta está en poder del socialista Jesús Caldera. ¿No hay comunicación en el Partido Socialista?
La nacionalización de Bankia promete convertirse en
todo un folletín. Alfredo Pérez Rubalcaba ha abierto la caja de los truenos en
el 'caso Bankia' al afirmar este jueves en Radio Nacional que el gobernador del
Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, (Mafo) ha enviado al Congreso
pidiendo comparecer para explicarse por todo el caso Bankia. Rubalcaba ha
afirmado: "Carta que todavía no hemos conseguido". Pero lo cierto es que
el Partido Socialista sí la tiene: concretamente, el vicepresidente primero de
la Comisión de Economía del Congreso, Jesús Caldera.
Efectivamente, según ha sabido Diariocrítico de
fuentes de absoluta solvencia, el pasado viernes, 18 de mayo, Mafo remitió una escueta
carta a la presidenta de la Comisión de la Economía, Elvira Rodríguez, en la
que afirmaba que la transparencia es un requisito indispensable para aliviar
las recientes tensiones a las que se enfrenta el sistema financiero español, y
que por esa razón le ruega que tenga en cuenta su disposición a comparecer, si
así se considera oportuno, en la Comisión de Economía del Congreso.
La presidenta de la Comisión le comunicó el lunes,
21 de mayo, la existencia de esta carta al vicepresidente primero de la
Comisión, el socialista Jesús Caldera, quien recibió físicamente una copia de
la carta en la tarde del miércoles. Rubalcaba, en la mañana de este jueves, ha
revelado en Radio Nacional la existencia la carta, para añadir: "Carta que
todavía no hemos conseguido", cuando está en poder del propio Caldera.
Los pormenores de una polémica carta
En Radio Nacional, Rubalcaba ha dicho sobre la crisis
de Bankia, que la actuación del Gobierno "pasará a la historia como la peor
gestión que se recuerda de la crisis de un banco". Recordó que el PSOE ha
poyado la nacionalización de Bankia por
"responsabilidad", pero que "si el Gobierno quiere seguir metiendo dinero
público tiene que explicar cómo lo va a sacar y cómo lo va a devolver a las
arcas públicas y, segundo, tenemos que ver qué ha pasado y tienen que pasar por
el Parlamento los responsables de la dirección, de la gestión y de la
supervisión".
Y en ese punto recordó que el Gobernador del Banco
de España ha escrito una carta a la Presidenta de la Comisión de Economía -"carta
que todavía no hemos conseguido"-pidiendo explicarse. "La pregunta es
por qué no se hace eso. Yo lo haría mañana mismo, que el Gobernador nos cuente
y salimos al paso de los rumores y las acusaciones".
Igualmente, Rubalcaba reconoció que el Gobernador
del Banco de España "puede haber cometido errores", pero denunció la actitud
del Gobierno que "con tal de echarle la culpa a alguien se lleva por delante al
Banco de España".
El miércoles, 16 de mayo, el Grupo Socialista
registró una petición de comparecencia del gobernador del Banco de España, y el
viernes, el propio gobernador mandó su carta a la presidenta de la Comisión. Según ha sabido Diariocrítico, el lunes, 21 de mayo, el Partido Popular habló con Caldera, le comentó la
existencia de la carta y le dijo, además, que estaba prevista la comparecencia
del ministro de Economía, Luis de Guindos, para el miércoles 23; que el
presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comparecerá,
igualmente, el día 29, y que en todas esas comparecencias se hablaría largo y
tendido del caso Bankia.
Salvar a la exvicepresidenta Elena Salgado
Parecía que había acuerdo para esperar, en todo caso, a una posterior comparecencia de Mafo, pero entre medias ocurrió que el
ministro Luis de Guindos afirmó el miércoles en la Comisión que, a toro pasado, fue
un error la "fusión fría" e interterritorial de las Cajas, una fusión que fue
obra directa de la entonces vicepresidenta primera del Gobierno, Elena Salgado. Dijo también De Guindos que si Bankia salió a Bolsa -algo que fue un error, según se vio después- fue porque se vio obligada por la decisión
de Salgado de convertir a las Cajas en bancos, una decisión que se firmó el 25
de enero de 2011. Es decir, que la responsabilidad de la fusión fue del
Gobierno socialista y, en concreto, de Elena Salgado, una gran amiga de Pérez
Rubalcaba.
Al parecer, esos comentarios ha exacerbado los
ánimos en el Partido Socialista, cuyo líder, Rubalcaba, ha utilizado el recurso
de la carta del gobernador del Banco de España, carta que le había sido
suministrada físicamente a Jesús Caldera.