Faina Zurita y el Turf tendrán su oportunidad
miércoles 23 de mayo de 2012, 09:21h
"Nos vemos en el Hipódromo y venir con muchos amigos". Y, de
fondo, los aplausos de un auditorio compuesto únicamente por propietarios de
caballos de carreras, otra vez esperanzado, en el futuro de Hipódromo de La
Zarzuela. Segundos antes, se había rendido a su presentación como Presidente de
Hipódromo de la Zarzuela hasta el propio Manuel García, su homónimo en la
SFCCE, reconociendo a HZ como "el motor del sector".
Ese fue el final pero en la hora previa hubo mucho más. Y, desde
luego, si los presentes se fueron aplaudiendo no seré yo, quién desde la
distancia, ponga el más mínimo pero al voto de confianza que en la tarde de
este martes le han otorgado los propietarios a la presidenta de HZ, Faina
Zurita. Lo malo es que el último presidente del Hipódromo que fue vitoreado
todos sabemos como terminó. Aunque esto no tiene la misma pinta. La presidenta
parece querer, el problema será si la dejan poder.
Vayamos por partes. El inicio de su discurso no pudo ser más
halagador para el auditorio. Rodeada de su equipo lanzó una frase de manual.
"Vosotros sois nuestros clientes y en una empresa privada (HZ no lo es pero no
viene al caso) el cliente siempre tiene la razón y he dado orden a mi equipo de
que os cuide". Tras la 'zanahoria', el análisis de situación, tan pausado como
directo -bien argumentado-, la cruda realidad. Hablar y repetir hasta cansarse
del círculo vicioso en el que se encuentra el Turf en España y su interés en
salir hacia delante con la ayuda de SEPI y, claro está, de los propietarios,
que por eso les había citado dos meses y medio después de su toma de posesión.
Hablaba el presidente de un Hipódromo pero el discurso bien lo
podía haber firmado aficionados o representantes del sector. A menos premios,
menos caballos, menos calidad, menos público, menos apuestas. Y muerte.
Argumentó el manido, y cierto, discurso del sector de los cinco puestos de
trabajo por cada caballo de carrera. Habló de comparaciones con otros países y
hasta criticó el programa de un Hipódromo de Tercera que hay que recuperar para
un Hipódromo de Primera". Se lavaba las manos así del anterior equipo, al que
ni justificó ni quiso. Había que tirar de sinceridad. Y lo hizo.
Faina Zurita explicó que, tras empaparse y detectar los problemas
del sector se fue en dirección a SEPI para tratar de convencer a los 'altos
cargos' (hasta los nombró) de que "el HZ no puede ser tratado como la empresa
más pequeña de SEPI sino como el motor de un sector que puede acabarse en dos
años si no recibe ayudas". Y, según su versión, después de muchos años perdidos
alguien ha podido y sabido explicárselo, por fin, a la Administración y ésta ha
prometido que dentro de un año en 2013 se volverá a las dotaciones de los
premios que había en 2011 (ya se rebajaron), que habrá carreras por la tarde
(es probable que en otoño) y que incluso LAE permitirá una Lototurf o apuesta
similar sin el corsé de los 12 participantes. "Medidas que no pueden ponerse en
práctica en dos meses", apuntilló porque "ahora toca sobrevivir uno o dos años
para poder salir de este círculo vicioso". Zurita lo creía y lo transmitía,
aunque alguno de los presentes saben demasiado de promesas no cumplidas por la
Administración. Repito, la Presidenta se lo creía. Y se lo apuntó como un aval.
No tangible. En el aire.
La bajada de boxes también quedó sin concretarse. Ahí le pasó la
patata caliente al recién nombrado Director de Turf, Gerardo Torres que "tendrá
que aplicar la fórmula correcta porque lo que queremos es más caballos en
nuestros boxes". O lo que es lo mismo que después de los aplausos los
propietarios salieron del Hipódromo sin saber exactamente lo que iban a
ahorrase en esta faceta. Pero, al menos sí sabían que en el Hipódromo tenían
que "sobrevivir en los próximos dos años y que en el paddock vuelve la chaqueta
y la corbata. Esa medida sí está tomada.
En un ejercicio de apoyo a su nuevo equipo (con el anterior fue
tan dura que dijo en su interlocución que no lo había sustituido el primer día
porque es difícil hacerlo en la Administración). Carlos Rodulfo y Gerardo
Torres se llevaron los elogios por ser hombres de Turf. Y sus nombres
aparecieron ligados al plan de choque para romper el manido círculo vicioso. Un
plan que se quedó en los cambios de su equipo (ya es bastante) y el halago fácil
a los propietarios para que sean el mejor marketing de un nuevo Hipódromo.
Volvió a hablar de la SEPI, del programa y adelantó la intención
de aprobarlo de un año para otro porque "en el turf se trabaja a dos años
vista". En eso mezcló asuntos de cría con programa pero al ir ligado y junto a
una promesa de tratar de acortar el tiempo en el que el Hipódromo está cerrado
entre temporada de otoño y primavera, acabó de nuevo convenciendo a los
presentes, que entre intervención e intervención ya habían pasado de la
incertidumbre inicial a los comentarios benevolentes y tímidos aplausos.
Luego llegó el tema del Juego exterior y ahí lección aprendida y
frase oída en otras tertulias y en otras bocas. "Quizás con la Apuesta Hípica
al no ser tan importante no nos hayamos movido por ella lo suficiente desde el
sector y hay que recuperar el lobby para tratar de cambiar la Ley de Juego". E
incluso fue más allá. "Habrá que tratar una estrategia conjunta entre los
Hipódromos y SFCCE para ayudar a LAE".
También trató el tema de licencias de obras, en el que se excusó
por la presencia de un sujeto (no dijo su nombre) que se dedica
'profesionalmente' a poner en tribunales y juicios todo lo que se hace en el
Hipódromo. Ante esto habló de un acuerdo con la Concejalía de Urbanismo para ir
despacio pero firme. También en el mismo sentido, muy de pasada, habló de la
restauración del Hipódromo y de su importancia, así como del concurso del
Restaurante Sur en el que "trataremos de ir con los mejores". Ahí también metió
lo importante de la imagen de marca del Hipódromo para Madrid e incluso lo
apunto como posible escenario de actuaciones en los Veranos de la Villa. Ya
tenía el público a favor. Pañuelos en mano.
Pero si Faina había comenzado con una frase de manual. Su final de
discurso antes de las tibias preguntas del auditorio, no lo fue menos.
"Queremos salvar al HZ y eso es salvar el turf en España. E HZ sois vosotros y
sin vosotros no hay HZ. Vuestro éxito es nuestro éxito".
En las preguntas de los presentes, no hubo excesivos aprietos,
salvo en lo referente a la relación con SFCCE -Manuel García estaba presente- y
ahí fue convincente Faina Zurita. "Mañana nos reuniremos -por hoy miércoles- y
la verdad que es un tema enquistado, complicado y deteriorado desde hace mucho
tiempo porque las personas del anterior equipo encargadas de esas relaciones
mantenían un enconamiento personal importante con personas de SFCCE, pero ahora
entre Manuel y yo hay una magnífica relación personal... Ahora mismo por parte
de HZ desde luego si intentaremos desatascar esa situación". Manuel García,
presente en la reunión, tuvo que hablar públicamente y confirmar esa buena
relación, aunque eso sí pareció guardar más prudencia porque "es el momento de
la presentación de Faina... y hay muchas cosas de las que hablar y es preciso
una reunión larga". Lo que sí dejó claro es la intención de Fomento de aprobar
el programa de verano que todavía está en el aire. Probablemente salga aprobado
en la reunión de hoy.
Del resto de intervenciones llamó la atención la preocupación de
los propietarios por el tema de comunicación del HZ. "No me he puesto a ello",
reconoció Zurita y el dilema de lo conveniente o no de pasar las carreras a la
tarde. (la presidenta lo dejó claro que era su intención). Pero ambas cosas,
entre intervenciones de felicitación y complacencia, acabaron en anécdotas. Lo
importante ya se había conseguido. Faina Zurita había dado su versión y salido
indemne. El Turf merece una oportunidad. Y la presidenta parece tenerla. Al
menos de los 'clientes'.