Son innumerables las ventajas que nos ofrece un Smartphone frente
a un móvil antiguo, pero si hay algo que ni
los científicos más sabios han logrado desarrollar es que estos fantásticos
aparatitos que casi nos hacen hasta el café sobrevivan más de 18 horas sin
necesidad de recargar su batería.
Con los Smartphones se nos ha abierto un mundo de
posibilidades, de inmediatez, de sincronización con otros dispositivos
totalmente ajenos, pero ciertamente a un precio no tan bajo: tener dónde
enchufar el móvil al menos una vez al día.
Sin embargo a continuación les presentamos una serie de
consejos para aprovechar al máximo la batería de los propietarios de cualquier
Smartphone, sea Android, iPhone, Blackberry...
1. Ajustar el brillo de la pantalla
Igual que sucede con las
pantallas de los ordenadores, mientras más brillo y más contraste, más energía
se gasta. Por eso es recomendable habilitar las funciones de ahorro de brillo o
de equilibrio de contraste en nuestros Smartphones.
2. Ajustar el apagado automático de la pantalla
Pero además del brillo, la propia
pantalla se puede programar para que se apague o se oscurezca cuando el móvil
no esté en uso. Lo más común es que esta
opción reciba el nombre de 'auto-bloqueo', que en el caso del iPhone
tiene un
tiempo mínimo de un minuto, pudiendo elegir hasta un máximo de cinco o incluso
que no se bloquee automáticamente nunca. Mientras que con Android el rango es mucho más amplio, con un mínimo de
quince segundos hasta un máximo de 30 minutos.
3. Activar y desactivar el 3G cuando sea necesario
Los smartphones constantemente monitorizan el ambiente para
identificar redes disponibles. Esto es posible
gracias a un recurso de alternancia automática de red, que consume
considerablemente la energía del equipo.
Desactivar
la conexión 3G cancela la búsqueda automática
manteniendo al
equipo en modo EDGE o GPRS (más antiguos y lentos).
4. Deshabilitar servicios que no estén en uso
Lo más común es
que tengamos las funciones Wi-fi, Bluetooth y GPS activadas por defecto, pero
lo más recomendable es desactivarlas y sólo hacer uso de ellas cuando sea
necesario. En caso de tener contratado un servicio de tarifa plana será incluso
menos necesario activarlas, mientras que si se funciona con Wi-fi lo ideal es
conocer dónde hay redes y dónde no, para no gastar batería localizándolas.
5. Desactivar notificaciones innecesarias
La actualización automática de
correos electrónicos o las notificaciones de las redes sociales o de los
mensajes instantáneos tipo Whatsapp es muy práctica para estar conectados con
el mundo, pero muy poco amable con nuestro consumo de batería. Lo ideal es
tener activado sólo lo que nos es imprescindible para trabajar o para estudiar
y el resto sincronizarlas para que se actualicen un par de veces al día.
6. Utilizar el 'modo avión'
En lugares con
poca o ninguna señal, lo recomendable es activar el modo avión. Una función que desconecta
el equipo de cualquier tipo de red, permitiendo poder usar el resto de las
funciones del móvil.
7. Utilizar el 'modo hibernación'
No todos los móviles cuentan con
él, pero es una función del aparato que permite ahorrar energía en períodos
largos cuando no se va a utilizar el móvil, por ejemplo mientras dormimos.
8. Mantener actualizado el Sistema Operativo
Mantener el
sistema operativo del dispositivo actualizado es importante ya que las actualizaciones suelen optimizar el
funcionamiento de las aplicaciones y servicios, lo que conlleva un ahorro en el
consumo de energía.
9. Recargar la batería en un enchufe antes que en
el ordenador
Entre las ventajas de los
Smartphones está la posibilidad de poder recargar su batería con el ordenador mediante
un puerto USB, pero para garantizar que nuestro móvil se recargue un 100% lo
más recomendable es conectarlo a un enchufe normal.
10. Descargarse una aplicación de ahorro de energía
Hay quien piensa que son un mito
urbano, pero hay algunas que en efecto funcionan. Por ejemplo, en Android la
App 'Sanity' desactiva todos los servicios que no son necesarios para hablar al
momento en que el dispositivo recibe una llamada entrante. Para iPhone, por
otro lado, existe 'Cydia', más conocida como la función Auto3G, que es una
función que desactiva instantáneamente la red 3G al momento en que el móvil se
bloquea, y la vuelve a activar en cuanto se desbloquea. Pero la variedad de
aplicaciones es garrafal; sólo hay que bucear un poco en los 'mercados'.
Vea también:
-
Telefónica lanza su versión de WhatsApp: TU Me -
Apple registra el dominio iphone5.com y comienzan las especulaciones