Bankia asegura a sus clientes que pueden estar "absolutamente tranquilos sobre la seguridad de los ahorros que han confiado a la entidad", según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En las últimas semanas, la operativa de Bankia ha transcurrido "dentro de los parámetros habituales en la red de oficinas, y la evolución de los depósitos en la primera quincena del mes de mayo tiene un carácter sustancialmente estacional", precisó la entidad.
Bankia añade que los indicadores de evolución del balance evidenciarán, además, que el saldo de depósitos "no registrará cambios sustanciales en los próximos días".
La entidad recuerda que desde el pasado 9 de mayo cuenta con un nuevo equipo gestor, "con acreditada experiencia en el sector financiero", capitaneado por José Ignacio Goirigolzarri, exconsejero delegado de BBVA.
Asimismo, subraya que el Ministerio de Economía aseguró en esa fecha que "ningún acreedor de Bankia, incluidos los depositantes, se verá perjudicado por el cambio que se producirá en el accionariado de la compañía" tras la entrada del Estado en su capital.
Bankia apostilla que el Gobierno aportará el capital necesario para realizar los saneamientos precisos y recuerda que el Banco de España ha dicho que se trata de una entidad solvente que sigue funcionando con normalidad y que sus clientes y depositantes no deben tener motivo de preocupación.
El mensaje de Goirigolzarri es correcto y sensato. Este medio debería revisar o definir su guía de ética (si es que la tiene) y no caer en tremendismos ni contribuir al pánico ante los problemas de la banca. Cada uno es responsable de la parte que le toca. DC no ha estado a la altura.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.