En una rueda de prensa para valorar el dato del PIB de primer trimestre,
Latorre ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad al asegurar que el Gobierno se ha comprometido a cubrir las necesidades de capital y al recordar que Bankia ahora cuenta con un nuevo equipo de gestión con una experiencia de éxito probada.
"Hay que dar un mínimo tiempo al nuevo equipo", ha dicho Latorre, quien no ha querido valorar la caída en bolsa de la entidad ni el hecho de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no haya suspendido su cotización.
Histeria también en Bolsa En la Bolsa, más de lo mismo. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que el descalabro que está padeciendo Bankia no justifica la suspensión de su cotización, informó una portavoz del organismo supervisor.
Las acciones de la entidad nacionalizada por el Estado y presidida por
José Ignacio Goirigolzarri se
precipitaban un 28% a las 12.15 horas en el selectivo madrileño en su
undécima jornada de 'números rojos' y se intercambiaban a 1,18 euros.
Desde la CNMV explicaron que se suspende la negociación de una
entidad ante la existencia de un hecho desconocido para el público que
podría afectar a su cotización, situación en que la información de todos
los accionistas no es simétrica.
Por otro lado, recalcaron
que suspender la cotización bursátil de una compañía supone privar a los
inversores de la posibilidad de obtener liquidez con la venta de sus
títulos. La normativa actual ya no establece la suspensión de un valor
por grandes oscilaciones en su cotización.
Lea también:-
La CNMV cree que el descalabro de Bankia no justifica su suspensión en bolsa-
Bankia, en caída libre por la avalancha de ventas, pierde ya más de un 60% del valor de salida a bolsa-
Goirigolzarri 'tira' de exdirectivos de BBVA mientras prescinde del equipo de riesgos de Bankia-
Cómo protegerse en caso de 'corralito' o salida del euro