Da el visto bueno a la reforma aprobrada por el Gobierno
El Eurogrupo le mete prisa a España para que acelere la auditoría independiente del ladrillo
lunes 14 de mayo de 2012, 23:57h
El
Eurogrupo apoyó este lunes la reforma financiera que ha aprobado España para
sanear la banca, pero instó al Gobierno a acelerar la auditoría externa
de la cartera crediticia de la banca y a establecer cortafuegos o fondos
de ayuda creíbles.
"Saludamos las medidas anunciadas el viernes
por parte de las autoridades españolas para reformar más el sector
bancario con el fin de aumentar la confianza de los inversores y
solucionar las restantes vulnerabilidades del sector bancario", señaló
el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, al término de la
reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona.
"Damos la bienvenida a las medidas y las respaldamos plenamente", agregó el también primer ministro luxemburgués. "Instamos a las autoridades españolas a acelerar la valoración
externa de la situación del sector bancario y a tomar los pases
necesarios para crear mecanismos de ayuda creíbles para el caso de que
fueran necesarias. La rapidez es esencial en la actual situación",
señaló.
En opinión del Eurogrupo, la reforma financiera, sumada a
una consolidación fiscal y la aplicación inmediata de reformas
estructurales "apoyará la vuelta de la economía española al crecimiento
sostenible y la creación de empleos". Juncker, al ser preguntado
si España dispone de los fondos necesarios para hacer frente a las
necesidades de la banca española o si cree que debe acudir al fondo de
rescate europeo, aseguró que el Gobierno español "hará lo que tenga que
hacer".
El vicepresidente económico, Olli Rehn, reiteró que la
reforma financiera, que exigirá provisiones millonarias a la banca,
contiene "medidas importantes que deberían eliminar las dudas sobre su
estabilidad". "Una reforma pronta y profunda del sector bancario
es la piedra angular de la respuesta de España a la crisis y de su
estrategia de reformas en general", dijo Rehn.
Añadió que la
reforma financiera se suma a una consolidación fiscal determinada y a
reformas estructurales aceleradas que pueden "generar un crecimiento
sostenible y más y mejores empleos, que es nuestra máxima prioridad",
indicó el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios en la misma rueda
de prensa. También Rehn animó al Gobierno de Mariano Rajoy a
"acelerar la evaluación independiente de los activos bancarios y de los
balances".
Temática: Economía- negocios y finanzas ; Macroeconomía