En letras de 12 y 18 meses
España coloca 2.900 millones en letras, pero el interés ya es del 3% para atraer al inversor
lunes 14 de mayo de 2012, 11:24h
El Tesoro Público ha colocado 2.900 millones de euros en
letras a 12 y 18 meses a pesar del recrudecimiento de las tensiones en los
mercados, aunque ha tenido que volver a subir el interés para cerrar con éxito
la emisión, tal y como ha ocurrido en las últimas subastas.
A pesar de la subida de la rentabilidad, que ha alcanzado el mayor nivel en
lo que va de año, el organismo se ha quedado en la parte alta del rango, ya que
esperaba captar entre 2.000 y 3.000 millones.
En concreto, ha colocado 2.190 millones en letras a 12 meses a un tipo medio
del 2,985% frente al 2,623% anterior. Además, ha colocado 710 millones en letras
a 18 meses a un interés medio del 3,302% frente al 3,110% de la subasta de
abril.
Ésta es la primera subasta que se celebra tras la nacionalización de Bankia y
la última reforma financiera del Gobierno, que obliga a la banca a destinar
otros 30.000 millones de euros para provisionar créditos al sector inmobiliario
y promotor.
Pese a los intentos del Gobierno de calmar los mercados, la prima de riesgo
se ha disparado este lunes por encima de los 470 puntos, el nivel más alto desde
mediados de noviembre, por las dudas que genera el sistema financiero español y
la posible salida de Grecia del euro.