400 policías pasarán a
desempeñar labores de seguridad ciudadana
Interior reduce a la mitad la escolta en domicilios de personas protegidas
jueves 10 de mayo de 2012, 11:28h
El Ministerio del
Interior ha iniciado este jueves la primera fase a nivel nacional del programa
de reducción de escoltas que afectará, en un primer momento, a los agentes que
realizan labores de protección estática (vigilancia de domicilios de personas
protegidas). Esta reducción afecta al 52 % de la plantilla de un total 774, lo
que supone una disminución de algo más 400 agentes, que posteriormente se
ampliará a otros 100 más.
El grueso de esta medida
afecta principalmente a los escoltas que prestan este servicio en la Comunidad
de Madrid. Todos ellos pasarán, a partir de ahora, a realizar labores de
seguridad ciudadana. Este programa se ampliará a los escoltas que realizan
vigilancias dinámicas (labores de acompañamiento de personas protegidas). Esta
reducción afectará a más de 500 agentes.
Tras esta primera fase de
reducción, los servicios de vigilancia en España han pasado de emplear a casi
3.000 escoltas (2.200 de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y 750 de
seguridad privada, a cargo de los presupuestos de la Administración General del
Estado) a algo más de 2.000, casi un tercio de reducción.
A la disminución de los
algo más de 400 policías y guardias civiles, que ahora pasarán a realizar
tareas de seguridad ciudadana, hay que sumar los 425 escoltas privados
contratados por el Ministerio del Interior que ya se redujeron en el País Vasco
y Navarra.
En total, este
dispositivo daba protección antes de su reordenación a más de 1.550 personas y
su coste superaba los 160 millones de euros al año.
La reducción de escoltas
ha originado agrias polémicas, como la del exjuez Baltasar Garzón, molesto por
esta medida.