La idea de la asociación del
éxito individual en la vida con el esfuerzo de la persona para conseguirlo,
merece el reconocimiento y agradecimiento a los creadores de tal singular
estímulo como impulsor en la compleja Sociedad Civil de nuestros días, que
podemos centrar en la Unión Europea, Estados Unidos y Mundo Occidental o
Desarrollado, donde se respetan y acatan la Declaración Universal de los
Derechos Humanos publicados por Naciones Unidas en 1948.
La palabra esfuerzo según el Diccionario de la
Lengua se refiere a: "Empleo enérgico de la fuerza física contra algún impulso
o resistencia. // 2. Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para
conseguir algo venciendo dificultades. // 3 Ánimo, vigor, brío, valor. // 4.
Empleo de elementos costosos en la consecución de algún fin". Y por éxito, entiende: "Resultado feliz de
un negocio, actuación, etc. // 2. Buena aceptación que tiene alguien o algo. //
3. p. us. Fin o terminación de un negocio o asunto.
En el
articulado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos no he encontrado
ninguna referencia al esfuerzo personal o individual, como medio de lograr la
alegría del éxito en la vida. En el artículo 22 hay una cita al esfuerzo nacional, que por su interés
reproduzco. Dice así: "Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene
derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la
cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de
cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales,
indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad".
Desde el año 1991 y bajo la dirección de
Salvador Sánchez-Marruedo,
Presidente de Homenajes de Escalera del Éxito, han sido concedidos 198 galardones
a personalidades de los diferentes mundos de la ciencia, académicos, la religión,
la política, medios de comunicación, las artes, el cine, el deporte, la
empresa, literatura y la filosofía, los toros y su vida social y cultural
taurina, además
in memoriam figuras
históricas. El primero se entregó a S.A.R.
Doña Mª de las Mercedes de Borbón y
de Orleáns, Condesa de Barcelona.
Dar a conocer a los españoles y europeos, 198 vidas de
una variada actividad en la que está incluida la del toreo, muestran la ejemplaridad
de que el esfuerzo está presente en
quién desea destacar profesionalmente por tener presente la existencia de la
competitividad y la innovación en las relaciones sociales de nuestros días.
Tiende la Escalera al mostrar sus actuaciones a presentar
la ejecución de la obra bien hecha, el trabajo optimo, siempre un poco
perfectible.
Recibieron este año los galardones Don Mariano Benlliure
Gil "In Memoriam", Escultor y Pintor
en el 150 aniversario de su nacimiento; Excmo. Sr. Don Fernando De Salas López,
Innovador, Investigador y Ecólogo; Don José Emilio López Delgado "Emilio José",
Cantautor y Compositor, y el Ilmo. Sr. D. Salvador Santos Campano, presidente
de CEOMA. Seguidamente se celebró un almuerzo de 150 comensales.
Cada uno de los homenajeados firmamos en el
Libro de Honor. Y al concluir la comida, expresamos nuestro agradecimiento. Yo
lo hice con las siguientes palabras:
Quiero expresar mi profundo
agradecimiento a la
"Escalera del Éxito al Esfuerzo Humano", y a su presidente
Ilmo. Sr. Don Salvador
Sánchez - Marruedo, por haberme otorgado
este galardón, que constituye para mí un gran estímulo para la labor emprendida
como Persona Mayor que trata de ayudar y colaborar con los demás.
Con mi gratitud,
envío a todos un gran abrazo.
Fernando De Salas
López
7 de marzo de 2012.
PALABRAS DE AGRADECIMIENTO POR EL
PREMIO
"LA ESCALERA DEL ÉXITO AL ESFUERZO
HUMANO"
Gracias
a mi querido amigo David Shohet Elías, Director de International Real Estate y
Escalera del Éxito Medalla Nº 116 (27 octubre 2005), que tuvo a bien formularme
la Propuesta para el Galardón Escalera del Éxito.
Muchas
gracias al Ilmo. Sr. Don Salvador Sánchez-Marruedo, como Presidente de
Homenajes Escalera del Éxito y a su equipo del Consejo por haber aceptado la
propuesta de David, y concederme el galardón.
Muchas
gracias a todos Uds. por haber venido, así como a los familiares y amigos que
me acompañan. También quiero felicitar a los tres galardonados con el Premio.
Como
se trata de un Galardón al Esfuerzo Humano, al subir los múltiples peldaños de
la Escalera de Vida, me gustaría contaros brevemente como he tenido la suerte
de llegar hasta el día de hoy. Y lo contento y feliz que me encuentro por ser
un privilegiado al haber recibido este galardón.
Haber
nacido en España, en Zaragoza en 1920, en la calle de Cervantes, y ser hijo de
mi madre Ascensión y de mi padre Ramón, Capitán de Caballería, fue un
privilegio. Tener dos hermanos: Carlos y Álvaro, con quién jugar en casa, era
una alegría.
Mi
vida cambió cuando en 2002 Naciones Unidas celebraron en Madrid, una Cumbre Mundial sobre el Envejecimiento.
Y nos dijeron a los 600 millones de Personas Mayores
existentes "Que la Humanidad no podía
permitirse el lujo, de no aprovechar la sabiduría y la experiencia de las
Personas Mayores. Y que estas deberían de ofrecer, mientras pudieran, sus
trabajos y esfuerzos a la sociedad civil.
En
esa Cumbre propuse y fue aceptado que "las Personas Mayores tengan un trato de
protección especial por Naciones Unidas, en los casos de conflictos y guerras,
dada su vulnerabilidad".
Para
daros a conocer mi circunstancia actual, creo que la forma más sintetizada y
rápida es que os lea las palabras que escribí como nonagenario en mi último
libro. "Si yo pudiera... Visión ecológica y poética de los desastres naturales"
(2011). Editorial: PIGMALIÓN.
SENTIMIENTOS DE NONAGENARIO
Si me preguntaran por mis sentimientos de
nonagenario,
afirmaría que vivir es
sentir
como va desapareciendo
el mundo de los amigos.
Observar la constante y
rápida evolución de la vida
en todos sus aspectos:
políticos, sociales, económicos, tecnológicos.
Y la adaptación para
sobrevivir al entorno.
Progresivo debilitamiento
físico,
falta de vista, cansancio,...
hospitales.
Pero también, el aumento
de la valoración del sentido humanista
y positivo del goce y disfrute
de la vida diaria.
Mayor apreciación de las
circunstancias vitales
que te rodean. Mayor
empatía y saber escuchar.
Adoptar decisiones
meditadas, no viscerales
Sentir que has dejado una
pequeña huella,
seis hijos, once nietos,
dos biznietos.
Escribir decenas de
libros, centenares de artículos.
Profesor de miles de
alumnos
a los que he enseñado y de
los que he aprendido mucho.
Rector treinta y dos años
(1975 - 2008)
de la Sociedad de Estudios
Internacionales (SEI),
y Director del Curso de
Altos Estudios Internacionales.
Académico de la Real
Academia de Doctores de España.
Miembro del Club de Roma.
Siempre fue objetivo de mi
vida ser solidario,
Tratar de ayudar a los
demás: personas, instituciones.
Comunicar experiencias e
innovaciones
que consideras pueden ser
útiles a los demás.
Proponer a S. M. el rey
Juan Carlos I en 1976
sustituir las Ordenanzas
Militares de Carlos III (1768)
vigentes durante
doscientos años,
por las Reales Ordenanzas
para las Fuerzas Armadas (1978).
Indicar a la Comisión
Europea la conveniencia de
Modificar la numeración de
los artículos del
Tratado de la Unión
Europea (Maastricht, 1992)
Con arreglo a la Norma ISO
2145/1978.
Realizar propuestas con
sugerencias y mejoras
a la Comisión Redactora
del Proyecto de
Constitución Europea de
2003,
que fueron recogidas.
Dejar un mensaje a
Naciones Unidas
fruto de la investigación
de cuarenta años
sobre Ecología y Desastres
Naturales.
Que proclame la Declaración Universal
del
Comportamiento Humano y el
Planeta Tierra.
Conceder atención
prioritaria a los Desastres Naturales.
Crear los Cascos Verdes
para actuar en los Desastres.
Erradicar los conflictos
armados y las guerras.
Estoy tranquilo y
sosegado.
Es indudable
que en el mayor o mejor éxito que cada uno es capaz de recibir a lo largo de
su vida, tiene la huella del impacto que le dedicó con su esfuerzo para
conseguirlo. La suerte ayuda, pero no mucho en ocasiones y parece conviene
contribuir con el esfuerzo.
Fernando de Salas López
Escalera
del Éxito Nº 196. 07/03/2012
fernandosei@terra.es