El Gobierno español descarta establecer un paralelismo entre la expropiación de la filial de Red Eléctrica Española en Bolivia, anunciada este martes por el presidente del Ejecutivo Boliviano, Evo Morales, la de Repsol YPF por Argentina, según han indicado a Europa Press distintas fuentes del Gobierno.
Asimismo, han señalado que no se trata de un ataque a España, sino de una adaptación al ordenamiento constitucional boliviano. No obstante, han señalado que los ministerios de Asuntos Exteriores e Industria están recavando toda la información sobre lo ocurrido y mantienen el contacto con la empresa.
Según las mismas fuentes, la prueba de que este hecho no tiene nada que ver con el caso de Repsol, es que el presidente de Repsol,
Antonio Brufau, se encuentra en Bolivia para inaugurar junto a
Evo Morales y el embajador de España en este país,
Ramón Santos, unos yacimientos.
Asimismo, han reiterado la voluntad del Gobierno español de defender a las empresas españolas en el exterior, así como su seguridad jurídica, con todas las medidas que tenga a su alcance.
Lea también:-
España, principal accionista de REE-
Evo Morales expropia la filial de Red Eléctrica Española en Bolivia-
Militares y partidarios de Morales toman las oficinas de la filial en Cochabamba-
Hace 15 días Morales se distanció de la decisión argentina sobre YPF-
Todo sobre el caso Repsol YPF-
Vinculocrítico |
Diariocrítico de Bolivia