Sé que es muy probable
que este
post abra un debate en Euskadi sobre la inmigración irregular y sus
efectos que todavía nadie se ha atrevido a impulsar. Inicio el debate primero
por convencimiento personal y segundo, porque es de justicia social priorizar
en este tiempo de dificultades nuestro estado de bienestar (becas, pisos, todo
tipo de ayudas sociales) en favor de los vascos que más lo necesitan y en
detrimento de aquellas personas que se encuentran en situación irregular en
nuestro país.
Antes de entrar en arena
quiero dejar claro que la inmensa mayoría de inmigrantes han venido a trabajar
y a adaptarse como uno más de nosotros a Euskadi. A ellos les defiendo en voz
alta y sin complejos, siempre lo haré. Creo, sin embargo, que son víctimas de
un sistema dominado por los excesos de los inmigrantes irregulares y por la
irresponsabilidad de los gobernantes que han dado alas a los que están en
situación de ilegalidad durante todos estos años.
En Euskadi no ha habido
nunca una política clara sobre inmigración y convivencia, aquí hay opiniones y
matices para todo, sobre todo, sobre la convivencia, pero la inmigración ilegal
sigue siendo un tema tabú. Es hora ya de definir esa política entre todos.
En nuestra tierra lo que
ha dominado hasta ahora el pensamiento único en torno al tema. Sobre inmigración se impuso en Euskadi un
buenismo que hoy está perjudicando a una mayoría de vascos que llevan, no lo
olvidemos, muchos años cotizando, pagando sus impuestos y que ahora ven con
perplejidad cómo solicitan la solidaridad de todos en un momento de máxima
dificultad, y se les dice desde las instituciones que no tienen derecho a nada.
Ésta es una realidad que está en la calle.
Apruebo por ello la
valentía del presidente Rajoy de restringir la tarjeta sanitaria a los
inmigrantes en situación irregular en toda España. Creo que la medida equilibra
derechos y deberes en Euskadi, prioriza a los de casa, integra a los
inmigrantes legales y garantiza en el futuro una sanidad pública de calidad y
financiable. La medida afectará a 17.000 inmigrantes ilegales en Euskadi. Casi
nada.
En el próximo pleno del
Parlamento vasco preguntaré a
Patxi Lopez sobre esta cuestión. Quiero saber de
primera mano la posición del
Lehendakari en este debate. Si va a aplicar la
medida en Euskadi o no. Me gustaría conocer también la opinión de
Urkullu y del
conjunto de los nacionalistas vascos. Este es un debate que exige claridad y no
palabrería, este es un debate que reclama un ejercicio eficiente de la política
y no buenismo hueco.
Esta también es una
realidad de Euskadi, que afecta a muchos vascos, cada vez más, y es importante
saber qué posición defiende cada uno. Vamos a verlo en
los próximos días.
Antonio Basagoiti es presidente del PP del País Vasco.>>
Vea el blog de Antonio Basagoiti con ésta y otras reflexiones de actualidad