La firma de calificación de riesgo explicó este viernes los motivos que le han llevado a rebajar la nota de la deuda española en dos escalones, hasta BBB+, el mismo nivel que tiene Irlanda, y que se debe a un empeoramiento de las perspectivas económicas.
De hecho, S&P cree que España afronta, pese a las reformas emprendidas, años muy duros, con una caída del PIB del 1,5 % este año, y del 0,5% en 2013. En los dos siguientes años, prevé un repunte del 0,3 y del 1 % en 2014 y 2015, respectivamente.
Sin embargo, la recuperación del empleo será más lenta pese a la intensa reforma laboral que ha aprobado el Gobierno, dado que no surtirá un efecto neto "hasta que la recuperación económica sostenida se asiente en la segunda mitad de la década", dice el informe de S&P.
"No es nada nuevo que los beneficios de las reformas estructurales no se ven a corto plazo. Lo que pasa a corto plazo es que hay un impacto negativo por el ajuste que debe pasar la economía antes de que las medidas puestas en marcha puedan dar sus frutos", explicó a la prensa el director de rating soberano de S&P, Marco Mrsnik.
Hoy se supo que España cerró el primer trimestre del año con 5.639.500 parados, el 24,44 % de la población activa, según la EPA. Para S&P, seguirá habiendo un deterioro de la tasa de paro, de manera que este año se alcanzará el 25 %, y el próximo se tocará el pico en el 25,5%, indicó Myriam Fernández de Heredia, responsable de ratings soberano de S&P para España.
En los dos años siguientes, explicó, la tasa de paro se estabilizará e incluso comenzarán a crearse puestos de trabajo con mayor intensidad, si bien no habrá creación neta de empleo hasta el 2016, explicó.
Lea también: -
Inversores y mercados siguen sin creer a Rajoy-
La primera EPA de Rajoy deja 365.900 nuevos parados: 4.000 de media al día
-
La primera EPA de Rajoy deja 365.900 nuevos parados: 4.000 de media al
día-
Standard & Poor's deja en 'caída libre' el rating de España: ahora
se queda en BBB+- Ya somos más baratos que en Europa: Los costes
laborales por hora en España, un 25,3% por debajo de la
media