Los
últimos viernes de cada mes,
Aitzol Zubizarreta nos invita a su programa
informativo y de opinión de ETB a
Txiki Benegas,
Ramón Rabanera y a mí. En
media hora hacemos un comentario político y discutimos
entre nosotros. Hoy los temas del día venían señalados por la actualidad y
han sido los siguientes:
victoria del Athletic, debate sobre
el acercamiento de presos,
crecimiento del paro y
nuevo
ingreso del rey en la clínica a cuenta de una luxación de cadera.
En
relación al Athletic todos hemos coincidido en la importancia de haber llegado
a las dos finales, en la sintonía entre el equipo y la afición y en la
necesidad que tiene una sociedad golpeada por la crisis de tener alegrías así
como en la preocupación de que se lleven a Bielsa o a algún jugador en este
momento en el que se le ve al equipo tan conjuntado.
En
relación a los presos, Ramón Rabanera ha reconocido que el gobierno debería
haberse entrevistado previamente con la Asociación de Víctimas del terrorismo y
no después de dar la noticia. Le he comentado que puede tener razón pero que la
culpa de la actitud de algunas Asociaciones de Víctimas la tiene el PP. Durante los años socialistas el PP se ha
dedicado a dar a estas asociaciones no la debida cancha en lo que directamente
les afecta que es el reconocimiento, lo solidario, lo asistencial, sino una
gran beligerancia en lo político y cuando se han
acostumbrado a decirle al PP y a todo el mundo lo que tenemos que hacer, es muy
difícil desactivar esa matriz
de comportamiento. Y lo tienen que hacer, porque en ninguna legislación del mundo existe eso tan
etéreo como la petición de perdón. Y es que además, estoy seguro de que si
lo hicieran, o no se fiarían y estas Asociaciones
no lo admitirían porque dirían que no tienen
credibilidad. El caso es cerrar cualquier posibilidad de entendimiento en tema
tan delicado. Las victimas tienen que estar en su sitio, y la política en el
suyo.
Y no
veo punto de unión en algunas asociaciones
para llegar con ellas a ningún tipo de acuerdo. Y además ya se ocupará Mayor Oreja de calentar el puchero y de
hacer imposible cualquier entendimiento.
Por la otra parte ahí está Bildu que
protesta por la iniciativa. Los extremos tocándose. Otros que no se han enterado de
que el margen de maniobra que tiene
el gobierno como se ve por la protesta de la extrema derecha es mínimo y otros que no se han enterado que
el PP no negociará nada global. Cuanto antes
se caigan del burro, mejor para todos.
ETA se tiene que disolver. Es lo primordial. Eso arreglaría las cosas y el gobierno
podría proceder si las
asociaciones de víctimas trataran de ayudar
a salir del atasco, siempre y cuando no se hagan barbaridades por ninguna de
las partes.
¿Pedir perdón? ¿Ya lo hizo la jefatura del estado ayer
ante el 75 aniversario del bombardeo de Gernika? ¿Ya lo hizo el PP ante las crueldades y
asesinatos de la dictadura? ¿Ya lo hizo Fraga por haber pertenecido al gobierno de Franco? ¿Ya lo hicieron prebostes, policías, embajadores y ministros
del antiguo régimen? ¿No? Entonces ¿de qué
estamos hablando?
Si Batasuna quiere que las cosas se
vayan encauzando debe actuar con cabeza política, no con maximalismos imposibles de
atender. Si las Víctimas quieren que de verdad desaparezca ETA, deben tener
mayor altura de miras aunque sea comprensible su alta sensibilidad. Si el PP
quiere que ETA desaparezca debe ser aún más valiente. Si todos queremos normalizar las cosas, el Tribunal
Constitucional ha de legalizar a Sortu y si todos queremos paz, algo hemos de hacer
buscando puntos de encuentro en lugar de sacar espadas flamígeras.