Los ministros del
Interior de España, Francia, Reino Unido, Holanda, Alemania, Austria y
Finlandia han acordado, en la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y
Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI), celebrada este jueves en
Luxemburgo, impulsar un grupo de trabajo que servirá para modificar la
Directiva Europea sobre el control de la reunificación familiar, matrimonios de
conveniencia y adopción. El objetivo es impulsar la vigilancia en estos asuntos
para evitar el fraude y abuso en esta materia.
Por otro lado, se ha
celebrado un encuentro global sobre terrorismo internacional, en particular,
sobre el terrorismo yihadista, para unificar criterios en la lucha contra el
terrorismo en el seno de la Unión Europea.
Además de estos temas, se
han debatido otros asuntos relacionados con la
gobernanza política en el
espacio Schengen, así como el plan de acción de la Unión Europea ante las
presiones migratorias y los acuerdos de readmisión.
El ministro del Interior
español,
Jorge Fernández Díaz, ha mantenido dos encuentros bilaterales, uno con
la ministra del Interior de Chipre,
Eleni Mavrou, y el otro con el ministro del
Interior de Alemania,
Hans-Peter Friedrich.
España, doblemente
afectadaDe aprobarse la nueva
Directiva, que será sin duda mucho más restrictiva para intentar un control
efectivo sobre la emigración, España deberá practicar un nuevo cambio en su Ley
de Extranjería, suprimiendo algunos elementos introducidos por la política del
'
buenismo' practicada por el anterior gobierno de
Rodríguez Zapatero.
El tema de la
reunificación familiar ha sido siempre muy cuestionado, por suponer una puerta falsa
de entrada de inmigrantes. Se calcula que por cada pareja de inmigrantes que
han entrado en España pueden haber venido a nuestro país, por la reunión
familiar, un total de hasta seis miembros por familia. Y es lo que trata de
impedir la UE, ya que, gracias a Schengen, pueden pasar libremente de un país a
otro.