Martín Pallín y el 'error' de dejar el 'orden constitucional' al Ejército
jueves 26 de abril de 2012, 10:50h
José Antonio Martín Pallín considera un error que, en la transición
española, se pusiera en manos del Ejército la salvaguardia del ordenamiento
constitucional. "Quien decide cuando está en peligro ese ordenamiento
constitucional?". La intervención del magistrado emérito del Tribual Supremo,
que ha levantado ampollas, tuvo lugar en un acto sobre bajo el lema
Constitución, conspiración y rebelión militar, organizado por el Foro Milicia y
Democracia.
Martín Pallín -a quien acompañaban en la mesa el analista Javier Domínguez,
la profesora Valentina Fernández, moderados por el catedrático Ángel Fernández
- recordó que el único que dio la voz de alarma sobre esta decisión no fue ni
un socialista ni un comunista, sino Ortí Bordás, dirigente de la UCD de Adolfo
Suárez.
Para el ex magistrado del Supremo, se equivocan quienes ahora señalan, a
tenor de la Ley de Memoria Histórica y los procesos al juez Baltasar Garzón,
que la amnistía también llegó para los franquistas. No se puede amnistiar -dijo-
a quienes no está condenados penalmente o inmersos en un proceso penal. Todos
los ponentes, por cierto, coincidieron en que la exclusión de la amnistía a los
militares de la UMD -condenados por rebelión militar por crear una organización
militar antifranquista- fue un precio que se pagó para que la derecha de
entonces aceptase la democracia.
En orden de cosas, en este foro de militares de la reserva todos
coincidieron en que habría que modificar o desarrollar artículos de la
Constitución -como el estatuto de la Casa Real- para adaptar la legislación a
los tiempos que corren y sin las amenazas del pasado.