Interior y Justicia: un enfrentamiento cada vez mayor
martes 24 de abril de 2012, 14:33h
Fernández Díaz contra Ruiz-Gallardón: el primero quiere 'seguridad' ante todo y limpiar las calle de 'manifestantes corrosivos'; el segundo alega el respecto a los derechos civiles y a la legalidad. En consecuencia, la reforma del Código Penal en algunos supuestos está produciendo un roce más que evidente entre los Ministerios de Justicia e Interior.
La pugna está, justamente, en la previsión del departamento que dirige Jorge Fernández Díaz para equiparar las actitudes violentas en manifestaciones antigubernamentales con la 'kale borrokoa', aplicando los mismos métodos y leyes que tan buenos resultados dieron en el País Vasco con los supuestos 'cachorros' de ETA. Interior quiere un Código Penal donde se penalice hasta la 'resistencia pasiva'.
Justicia pregunta a Interior que qué es eso de 'resistencia pasiva', o, lo que es lo mismo, si por sentarse en la calle y no obedecer la orden de la Policía de levantarse es justo que una persona vaya a la cárcel. Interior, responde, que no va a consentir que haya más 'Puertas del Sol'; es decir, que a los que tomen una plaza -por poner un ejemplo- y quieran permanecer allí se les debe aplicar una legislación contundente. Justicia no lo ve claro: para impedir más movimientos como el del 15-M no se puede tratar al manifestante-ciudadano como si fuera un terrorista-callejero.
Otra cosa es la quema de contenedores, y mucho más, claro, el asalto a comercios, locales o bancos. Pero cree que ambas situaciones deben quedar claramente delimitadas; más claramente, por supuesto, que lo que pretende Interior.
En fin, que una comisión creada en Justicia está preparando la reforma en profundidad del Código Penal, pero las discrepancias con Interior son cada vez más profundas en los aspectos anteriormente comentados. ¿Quién ganará en la pugna, Fernández Díaz o Ruiz-Gallardón? Pues... dependerá exclusivamente de Rajoy.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
6044 | Cuquiña - 25/04/2012 @ 08:29:27 (GMT+1)
Seguramente llegarán a un entendimientos, dos personas inteligentes que quieren resolver problemas que hemos tenido que soportar recientemente y que traspasan los límites de lo admisible. Haber soportado durante mucho tiempo un poblado chabolista en la Puerta del Sol es algo que no se puede volver a consentir, los destrozos del día de la huelga general en Barcelona tampoco, demasiados fichados por desmanes anteriores, los antisistema que han convertido Barcelona en su capital, tampoco pueden destrozar bancos, tiendas, cafeterías y todo lo que se les antoje. Nadie puede cometer delitos y quedar impune
|
|