El Día del Libro, marcado por la crisis económica, ha arrancado hoy, como cada año, con el tradicional desayuno y foto de familia de gran parte de los escritores que a lo largo del día firmarán ejemplares de sus libros para sus lectores.
Ese encuentro, convertido ya, después de trece ediciones, en una reunión de autores con editores y periodistas, ha congregado en el vestíbulo del céntrico hotel Regina de Barcelona a un centenar de autores.
A esta primera cita conjunta del día han acudido
Juan Eslava Galán;
Gustavo Martín Garzo;
Jordi Sierra Fabra;
Sebastià Alzamora;
Imma Monsó;
Joan Barril;
Imma Chacón;
Javier Moro y los mediáticos
Mario Vaquerizo;
Arcadi Alibés;
Gerard Quintana;
Ferran Martínez o
Boris Izaguirre.
No han faltado algunos políticos que se han adentrado en la escritura como el conseller
Ferran Mascarell, el expresidente cántabro
Miguel Ángel Revilla, el eurodiputado
Raül Romeva, el concejal barcelonés
Antoni Vives y el exministro
Manuel Pimentel.
Para
Martín Garzo Sant Jordi es "una fiesta única en el mundo" y no conoce "nada igual", mientras que la escritora sueca Mari Jungstedt considera una aventura el poder encontrarse "con lectores de un país y una cultura diferente" que han leído sus libros.
El autor de "Fago",
Carles Porta, considera que "en un día como hoy los ciudadanos deberían ser conscientes de que con cada libro que compran se da una bofetada a la crisis, sin esperar a que los decretos-ley nos arreglen las cosas". Aún ha ido más lejos la escritora
Lucía Etxebarría cuando, mostrando su dedo roto, confesaba que hoy le resultará difícil firmar porque estuvo más de tres horas en el Hospital de Sant Pau sin que la atendieran, por los recortes.
Ferran Mascarell ha hablado de "un Sant Jordi más estimulante que el de 2011, cuando coincidió con la Semana Santa", y ha destacado el "buen trabajo de editores y libreros".
El conseller de Cultura, que ya se ha hecho con una veintena de títulos en su librería habitual, ha pedido a los ciudadanos que compren y regalen libros, y para ello ha recomendado escritores como
Pau Vidal,
Sebastià Alzamora y
Rafael Nadal.
Fracasa el 'eBook'El libro digital ha hecho acto de presencia este lunes entre las paradas de la Diada de Sant Jordi, como ya lo hizo el año pasado, aunque ha vuelto a quedar deslumbrado por el tradicional libro de papel.
Amazon.es, uno de las principales portales de este sector, ha abierto por primera vez una parada en el Hotel Méridien de Barcelona, donde ha mostrado sus ejemplares de 'ebook' y ha regalado descuentos y promociones entre las personas que se han acercado al lugar.
La poca afluencia registrada ha contrastado con las largas colas que se han formado en las paradas de libros de papel cercanas a la zona, que han llenado La Rambla de compradores y curiosos.
Vea también:
- El Premio Cervantes más extraño: no estuvo ni el premiado ni el Rey