"Creo que vamos a pasar a la insumisión", ha dicho en tono de humor
Aguirre descubre años después que no se puede contratar a profesores nativos de inglés
viernes 20 de abril de 2012, 12:15h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha conocido este viernes que en los centros privados tampoco se pueden contratar a profesores nativos, una reivindicación suya desde que se puso en marcha la red de colegios públicos bilingües, y ha señalado con una sonrisa que va a tener que pasar "a la insumisión".
"La verdad es que creo que vamos a pasar a la insumisión, es que no puede ser", ha dicho la presidenta bajo el aplauso de los asistentes al Congreso Mundial de Educación organizado por ACADE, en el que ha participado este viernes junto a la consejera del ramo en Madrid, Lucía Figar.
La dirigente madrileña ha explicado que en Madrid se encuentran con "resistencias" a sus políticas educativas, y ha puesto, por ejemplo, los "impedimentos" que les "siguen poniendo para contratar profesores nativos". En este punto, ha indicado que este "impedimento" no lo tienen los colegios privados, unas declaraciones que han recibido la respuesta negativa de los docentes.
Los asistentes encabezados por el presidente de ACADE, Jesús Núñez, le han explicado a la presidenta que ellos tampoco pueden contratar a profesores nativos a excepción del Colegio Británico que se rige por otro sistema. Aguirre se ha quedado unos segundos boquiabierta para añadir a continuación: "Me he quedado sin habla". Núñez le ha indicado que está "a punto" de esta insumisión, a lo que Aguirre le ha contestado: "Empieza tú".
La jefa del Ejecutivo madrileño ha explicado que ha escrito una carta al ministro de Educación, José Ignacio Wert, diciéndole que si España está en la Unión Europea, no comprende "por qué los profesores titulados y acreditados en Irlanda y Reino Unido no pueden venir a dar clase aquí".
"Me parece alucinante, esto no ocurre en ningún país", ha añadido a continuación, al tiempo que ha apuntado: "¿No se supone que la Unión Europea garantiza la libre circulación de trabajadores por los países de la Unión?".
Aguirre ha añadido que desde el Ministerio ya le han contestado a su misiva, que según fuentes educativas, responde al ex director general de mejora de la calidad, Xavier Gisbert. Según Aguirre, esta persona, a la que no se ha referido en su discurso, "ha preparado la contestación" y es "alguien" que cuando trabajaba en la Comunidad de Madrid "ya ponía pegas" a esta cuestión. "Por eso, salió (de la Comunidad de Madrid)", ha concluido. Gisbert es ahora director general de Evaluación y Cooperación Territorial en el Ministerio.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
8388 | juliett Paris - 21/06/2012 @ 17:13:40 (GMT+1)
Llevo mucho tiempo enseñando Inglés y español a extranjeros, estoy titulada, soy bilingue y he pasado muchos años en Londres. Estoy tan cualificada o mas como un profesor nativo. No depende de donde sea sino de los estudios y preparación que tengas. hay muchos nativos que no saben ni su idioma y mucho menos enseñarlo. Y hay mucha gente cualificada buscando trabajo y no lo encuentran porque se lo dan a gente de otro lugar que no tienen mas preparacion como profesores que la nacionalidad de su pasaporte. Valora lo que tiene en tu país Esperanza que no hace falta irse a buscarlo a otro sitio, y menos cuando quieres levantar un país en crisis. Juliettparis@blogspot.com
6041 | Paula - 25/04/2012 @ 08:29:24 (GMT+1)
El problema es que hay, de forma ilegal, auxiliares de conversación sin titulación que están dando clases de ciencias sociales en algunos institutos de Madrid, impuestos por la consejería de educación y cobrando 700 euros al mes. Da. Esperanza quiere generalizar este procedimiento echando a la calle a otros miles de interinos más para ahorrarse unos eurillos. La calidad de la enseñanza para ella es lo de menos. Que los chicos aprendan inglés para ser buenos camareros en eurovegas o donde se tercie.
5869 | Brian - 22/04/2012 @ 18:28:55 (GMT+1)
Se trata de que el profesor de inglés sepa enseñar inglés, y esto no depende de que sea nativo, además hay nativos que apenas saben hablar su idioma así como hay gente que no tiene idea de educación y se pone a legislar sobre ella.
5866 | Robespierre - 22/04/2012 @ 18:28:33 (GMT+1)
Superficial, banal, ignorante, deslenguada, faltona, marujona, altiva, prepotente ... te has quedado muy corto. Pero ya ves, hay una cantidad enorme de madrileños a los que les 'mola' ser gobernados por una persona con estas características.
5864 | Luis - 22/04/2012 @ 18:28:26 (GMT+1)
Por favor, menos nacionalismo que esto parece Argentina. Que se contraten a buenos profesores de inglés con un inglés perfecto, ya sean oriundos de Alpedrete, de Toledo (Ohio) o de Oxford. ¿O es que no hay profesores españoles ganándose la vida enseñando español por medio mundo?. Menos Argentina y más sensatez y calidad de la enseñanza, señores y señoras.
5853 | weiss - 22/04/2012 @ 18:27:00 (GMT+1)
Es que esta señora es de una extraordinaria superficialidad. Independientemente de sus titulaciones académicas, es ignorante, como saben todos los que la conocen. Su inglés, por mucho que presuma, deficiente. En fin, una joya.
5849 | Cuquiña - 22/04/2012 @ 18:26:32 (GMT+1)
Sra. Aguirre, vd. que es tan sensata y realista no puede contratar profesores nativos mientras que en España rondamos los 6 millones de parados, si los niños no pueden tener acento de Oxford o de Cambridge tampoco pasa nada. Muchos jóvenes españoles profesores han hecho un año de su bachiller en Irlanda o en EEUU y están suficientemente capacitados para cubrir estas plazas. A veces lo mejor, es enemigo de lo bueno y esta vez las cosas son así. Trabajo para los españoles que tanto lo necesitan.
|
|