Marcelo Bielsa es argentino. Por ello, al margen de las cuestiones estrictamente futboleras referidas al partido que 'su' Athletic juega este jueves frente al Sporting de Lisboa, no ha podido escaparse de una pregunta actualísima sobre la polémica nacionalización de YPF en su país. La verdad es que al míster responsable de la gran temporada de 'los leones' no le hizo gracia cuando un periodista le cuestionó al respecto, e intentó no responder.
Pero, en esta rueda de prensa celebrada en la capital portuguesa, volvió a ser preguntado y ya contestó con claridad: "No corresponde ni que usted la haga ni que yo la responda, pero celebro que mi país haya recuperado una fuente tan importante para su futuro". Una vez expresado su apoyo a la expropiación, matizó señalando que no era lugar para pronunciarse sobre ello y riñó al periodista: "Usted debería saber que yo no puedo responder esa pregunta. Tendría que evaluar los pormenores de un episodio cuyos matices no están al alcance del público en general al que yo pertenezco. Es una pregunta absolutamente tendenciosa". Pero su posicionamiento ya había quedado claro.
Desde luego es absurdo enfrentar a los ciudadanos españoles con los argentinos. Ni Repsol es España ni la Kirschner es Argentina. Y el asunto ni es blanco ni negro, a buen seguro que hay muchos matices. He visto como reiteradamente, la TV pública de Bs As emite declaraciones de periodistas españoles vinculándolos con lobbyes empresariales. Hay que leer el asunto con más frialdad y distancia. Bastante tenemos en España con eludir el default en los próximos seis meses.