"Los lectores pueden determinar por sí mismos si Argentina está gobernada por una lunática populista aparentemente decidida a impedir que su pueblo participe en una edad de oro económica para Latinoamérica", señala el diario en su 'Lex column'.
Así, el periódico de cabecera de la 'City' señala que la nacionalización de YPF por el Gobierno de la presidenta
Cristina Fernández no sólo garantiza bajadas en el precio de las acciones de las petroleras implicadas, sino que advierte de que Argentina "simplemente no puede afrontar las inversiones" necesarias para desarrollar los nuevos campos petroleros, ante lo que se pregunta "¿qué compañía de petróleo se prestará a proporcionar su experiencia?".
Asimismo, 'FT' considera un error culpar a Repsol de los problemas energéticos de un país sin embargo rico en recursos, ya que la petrolera española destinó un tercio de sus inversiones al país austral, cuando YPF representa sólo una cuarta parte de sus ingresos operativos.
De este modo, el diario británico concluye que, si bien Repsol puede despedirse de las expectativas de doblar la producción de YPF a lo largo de la próxima década, "Argentina puede despedirse de volver a ser tratada seriamente por los inversores durante otra generación".
Lea también:-
Repsol pedirá más dinero: "Todos tienen derecho a expropiar, pero deben pagar lo justo"-
Diariocrítico de Argentina |
Vinculocrítico |
Todo sobre el caso Repsol YPF