El rotativo norteamericano pone de manifiesto el "susto" de los inversores internacionales tras conocer que la deuda de las entidades financieras españolas con el organismo dirigido por Mario Draghi aumentara un 49% en marzo. A lo que suma la preocupación por las "enfermas" cuentas públicas de España.
'The Wall Street Journal' argumenta su información con una declaración contundente de un analista: "Sin la ayuda del BCE, la banca española debería ser nacionalizada para prevenir su colapso y probablemente generaría la necesidad de un rescate".
Por su parte, la BBC, que también constata la indecisión del BCE para reactivar la compra de deuda pública española en los mercados secundarios y así rebajar la rentabilidad del bono español a 10 años de cerca del 6%, incide en la "desconfianza" de los inversores hacia España, más aún con las peticiones de la banca al BCE en máximo históricos.
Ambos medios se hacen eco de la caída del Ibex 35 hacia mínimos de marzo de 2009, tras desplomarse este viernes un 3,58%, así como del efecto contagio en otras plazas como Wall Street, que cedió un 1,06% en la última sesión de la semana.
Lea también: -
The Economist' carga contra España: necesitará ayuda europea para recapilizar los bancos-
New York Times dice que los presupuestos son 'inalcanzables'-
El Ibex se desploma un 3,58% y la prima de riesgo alcanza los 426 puntos