EEUU, Europa y América Latina al borde del cambio
viernes 13 de abril de 2012, 11:53h
En los próximos meses el cambio
puede llegar a Estados Unidos, a Francia
-y
como consecuencia a la Unión Europea- y México. Ante la retirada de Santorum en
EEUU, Mitt Romney coge toda la fuerza del Partido Republicano y podría
arrebatarle a Obama la Casa Blanca. En la Unión Europea, una Francia socialista
dirigida por Hollande pondría contra las cuerdas las políticas financieras que
se intentan imponer desde Alemania. Y en México, la casi "ansiada" victoria de
Enrique Peña Nieto haría frente a las políticas de izquierdas que le llegan
desde el sur.
Según los sondeos, Obama sólo
superaría a Romney por 4-6 puntos de media, reduciendo con fuerza la
diferencia. Hollande se mantendría 1-2 puntos por encima de Sarkozy. Peña Nieto
tendría una mayor ventaja al no tener un opositor claro y ser una elección a
una sola vuelta con tres participantes significados.
Por pocos puntos, los dos bloques
económicos más poderosos -Estados Unidos y la Unión Europea-, podrían virar su
ideología cansados con la actual. En México el PRI volvería a la Presidencia de
la República tras años de rechazo social.
Tres campañas electorales que
podrían revolucionar el panorama occidental. Tres campañas en las que la
oposición está recogiendo el descontento social contra el poder establecido.
Tres campañas en las que la ilusión se enfrenta a la crisis económica mundial
con el ánimo de cambiar.
Por otro lado están los partidos
en el gobierno, perdiendo cada día que pasa la popularidad que les llevó al
poder. Obama está contra las cuerdas desde que ganó las elecciones, pero su
fuerte carácter y la creatividad de su equipo le mantiene todavía como
favorito. Ya recibió un aviso cuando el Partido Demócrata perdió la mayoría en
el Congreso.
Sarkozy desde hace un mes es el
segundo en los sondeos. No obstante, tras los ataques terroristas ha mejorado
en las encuestas. La fragilidad de la Unión Europea no le permite a Sarkozy,
uno de sus líderes junto a Angela Merkel, reforzar su liderazgo en Francia. En
este país, uno de los temas de campaña es que Francia no se convierta en una
España, en el peor sentido de la expresión.
En México, Josefina Vázquez por
el PAN y López Obrador por el PRD no cuentan con apoyos suficientes para hacer
frente a Peña Nieto. Josefina tiene aguada la campaña por la percibida como
"catastrófica" gestión de Calderón al frente de la República. AMLO ya tuvo su
momento. López Obrador fue de esos candidatos que iban de ganador arropado por
los sondeos (en las anteriores elecciones) y decidió no ir al debate. Perdió
las elecciones, del mismo modo que a Javier Arenas se le fue la mayoría
absoluta en Andalucía hace unas semanas.
Ante este panorama electoral nos
encontramos en 2012. Tres campañas que definirán el rumbo que seguirán estos
tres países en los próximos años, pero que terminarán decidiendo qué camino
sigue la economía global.