Pero también señala que sin la canciller germana
Angela Merkel y sus aliados políticos ningún país podría hacer frente a sus deudas por la debilidad del crecimiento. El diario es también partidario de aplicar políticas de estímulo del crecimiento en el sur de Europa, además del ajuste fiscal. El diario neoyorkino asegura que la "austeridad, la única cura prescrita por la señora Merkel, no funciona en cualquier lugar".
También destaca que tras varias semanas de "engañosa calma", debido a las inyecciones del Banco Central Europeo, la recesión arrecia con más fuerza y se han deteriorado las previsiones de déficit. "Los mercados de bonos están especialmente nerviosos por España e Italia, dos de las mayores economías de Europa", asevera.
Sobre RajoySegún el editorial, los objetivos marcados por los Presupuestos Generales del Estado de Rajoy (alcanzar un déficit del 5,3% del PIB este año) son "probablemente inalcanzables", con un ciclo destructivo.
Así, subraya que los ministros del euro no accedieron a la "petición sensata" de Rajoy de flexibilizar el objetivo de déficit para este ejercicio y los mercados de deuda saben de la dificultad de lograr esta meta.
Para lograrlo, explica 'The New York Times', Rajoy ha puesto en marcha "recortes perjudiciales [en inversión productiva, en capacitación de parados, sanidad y educación] que podrían haber sido menos duros si la Unión Europea hubiera escuchado sus motivos para lograr una mayor flexibilidad a corto plazo del Presupuesto".
El diario propone a Merkel y los socios comunitarios a que reconozcan que "la restauración de la competitividad económica del sur de Europa requiere una mayor inversión en reformas y crecimiento y menos obsesión por la aritmética del déficit a corto plazo".
Lea también:-
Rajoy busca asesores internacionales para igualar al italiano Monti-
Rajoy afirma que "nadie" ha planteado un rescate de España