Luchadores por la libertad
jueves 12 de abril de 2012, 08:09h
Sé positivamente que este artículo va a levantar ampollas entre mis colegas de profesión, pero no me resisto a comentar lo que, bajo mi modesto punto de vista, me parece un acto ombliguista, supérfluo, revanchista y retrógrado cuando hemos entrado ya en la segunda decena del siglo XXI y el franquismo sólo es, afortunadamente, una etapa histórica de España casi olvidada que sólo permanece presente en la mente de aquellos que han hecho profesión y carrera de su supuesta lucha contra el régimen dictatorial de Franco y se han aprovechado, y mucho, de esa etiqueta para medrar en los últimos años. Que conste de antemano que muchos de los nombres que figuran en este artículo tienen mi reconocimiento y admiración profesional no solo por su trayectoria, sino, y sobre todo, porque los considero unos profesionales como la copa de un pino, unos periodistas de los pies a la cabeza de los que he aprendido y continuo aprendiendo hoy día pese a que muchos ya están retirados. Como ellos, e incluso mejores, hay otros tantos o más que en esos mismo años negros revolucionaron el periodismo en Andalucía y que, sin embargo, no obtienen reconocimiento alguno por no tener ese marchamo "de izquierdas" que es un visado que parece dar carta blanca de por vida a quien le cuelgan el "sambenito" de progresista. Y hay bastantes más que también se han jugado el pellejo y su futuro investigando y sacando a la luz tramas corruptas del poder, aunque ese poder estuviese legitimado por las urnas. Yo creo que ambos deberían ser tratados por la Asociación de la Prensa de Sevilla con el mismo rasero.
"Bajo el lema "Periodistas sin mordaza", la Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática, con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Fundación Cajasol, ha organizado el VII Encuentro Luchadores por la Libertad, con el que pretende reconocer a periodistas que lucharon por la libertad de expresión durante el franquismo y la transición. En este encuentro será reconocido el trabajo realizado, entre otros periodistas, por Federico Villagrán, Juan Holgado, María Esperanza Sánchez, Antonio Ramos, Rafael Moreno, José Aguilar, Juan Teba, Francisco Cervantes, Francisco Lobatón, Pilar del Río, Iñaki Gabilondo, Ignacio Martínez, Enrique García, Pablo Juliá, Martín Risquet y Antonio Checa; y por medios de comunicación, como El Correo de Andalucía y Radio Sevilla de la cadena SER. Concha Langa Nuño, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, pronunciará una conferencia sobre "La libertad de expresión en España: de la II República al final del franquismo", en la que expondrá el papel jugado por la información en este tiempo de nuestra historia. En el acto participará el presidente de la Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática, Antonio Naranjo, y actuarán los artistas Calixto Sánchez y Manolo Franco". Este es el comunicado oficial de la Asociación de la Prensa de Sevilla que he recibido por e-mail y que convoca a sus asociados al acto que se celebrará el domingo en Sevilla. Nada que objetar si no fuera porque la nueva directiva de la Asociación de la Prensa sevillana parece empeñada en hacerle el juego al poder que, durante los últimos treinta años, ha gobernado Andalucía y cuyos excesos han sido repetidamente denunciados por numerosos medios de comunicación y no precisamente por los que recibirán este homenaje. Repito que muchos de los homenajeados son amigos y compañeros a los que quiero y respeto y me parece magnífico que se reconozca publicamente su labor, pero me da a mí que este homenaje de la Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática persigue otros fines más ocultos dada su corta y activa trayectoria y el resultado de las últimas elecciones andaluzas.
Ustedes se preguntarán quien es la Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática, convocante del acto. Se trata de una asociación creada en 2007 cuyos objetivos son: "La difusión de la memoria histórica, de la lucha por las libertades, la divulgación de los valores y principios democráticos y la dignificación de las personas y hechos que han dado lugar a la recuperación de las libertades en nuestro país. Así como la rehabilitación pública y solemne de las víctimas de la guerra civil y de la dictadura franquista". A la mayoría de sus actividades han asistido casi siempre consejeros de la Junta y hasta el mismísimo presidente y es muy posible que reciba algunas subvenciones de la Administración andaluza, faltaría más. Está en todo su derecho de organizar este VII Encuentro Luchadores por la Libertad y yo aplaudo la iniciativa que no creo que sea recibida con igual talante por un buen número de periodistas sevillanos que no consideran que entre estos "luchadores por la libertad" estén todos los que son ni sean todos los que están. Eso también es libertad y cultura democrática.
En fin, a lo que iba, que remedando lo que dijo hace escasas semanas el presidente en funciones de la Junta, Pepe Griñán, "quien les conozca, que los compre". Un fuerte abrazo, compañeros.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
5542 | José Barragán Pilar. - 16/04/2012 @ 09:56:07 (GMT+1)
Mi respuesta, Sr. Benito Fernández:
http://pepebarragan.wordpress.com/2012/04/15/ombliguista-superfluo-revanchista-y-retrogrado/
José Barragán Pilar.
Vicepresidente.
Asoc. Memoria, Libertad y Cultura Democrática.
5502 | Ricardo Gamaza - 16/04/2012 @ 09:55:40 (GMT+1)
Sr. Pikertom. Mi normbre es Ricardo Gamaza -como ve yo no me escondo detrás de ningún nick tipo Pikertom, sino que firmo lo que digo con nombre y apellido. Soy periodista desde 1991, cuando empecé a hacer prácticas en ABC a las órdenes de Benito Fernández, a quien usted con poco criterio y menos acierto insulta escondido en el anonimato -algo muy valiente, desde luego-. Creo que mi trayectoria política no encaja con su forma simplista de ver la profesión de periodista ya que he estado en medios que usted tildaría de derechas y de izquierdas, a saber: ABC, Diario de Sevilla, Radio Nacional de España, Canal Sur TV... Dicho esto, le aclaro (yo sí con conocimiento de causa y con bastante más inteligencia que la que usted demuestra -me alegra que reconozca su incapacidad al respecto, desde luego lo único en lo que coincidimos- que Benito Fernández es de los mejores periodistas que he encontrado en mis años de profesión. Es un periodista que ejerce como tal, lo cual requiere independencia, rigurosidad y dignidad, entre otras cualidades. Para mi ha sido un maestro y en parte a sus enseñanzas le debo haber ganado gran parte de los premios de periodismo que he cosechado en estos años. Coincido con él en que hay muchos periodistas que viven de su cercanía y peloteo al partido en el poder y que por autodesignarse como 'progresistas' viven al estilo de los periodistas del régimen (del otro régimen, al que critican pero que en este caso les beneficia). Le animo a que de ahora en adelante cuando insulte o ataque a alguien, a su profesión o a su dignidad lo haga como un hombre, firmando con nombre y apellidos. En serio: sea un hombre y no un apodo cuando haga estas canalladas.
5471 | Pikertom - 16/04/2012 @ 09:55:13 (GMT+1)
¡Insultarle yo! No, hombre, por favor; nunca fue esa mi intención, perdóneme si en algún momento le ha parecido que le he faltado al respeto. Por supuesto mi inteligencia esta a años luz de la suya que es, si me permite, muy superior a la mía. En cuanto a su profesionalidad, yo solo me refería a los continuos y ya clásicos artículos suyos en los que insulta y denigra a Andalucía, también a la inteligencia de los andaluces (a los votantes andaluces). Aclarado este malentendido, espero con ansiedad sus futuros artículos de los que, si me permite, tanto aprendo.
5463 | Benito Fernández - 13/04/2012 @ 13:27:20 (GMT+1)
Veo que lo único que sabe hacer, y no muy bien, es insultar. Le agradezco sus elogios inmerecidos pero ya sabe que no se hizo la miel para la boca del asno.Por cierto ¿de qué me conoce? ¿sabe usted mi trayectoria profesional? Claro que, para decir las chorradas que dice no hace falta ser muy sabio. De todas formas le agradezco que siga mis artículos. Al menos así séa quien dirigirlos. Un fuerte abrazo.
5442 | Pikertom - 13/04/2012 @ 09:25:01 (GMT+1)
Usted felicita a estos periodistas y dice que ha aprendido mucho de ellos. ¡Tiene coña la cosa! Estos señores, sean cuales sean sus méritos, que no lo se, por lo menos no se dedican, como usted, a insultar y denigrar a Andalucía y a los andaluces por el "crimen" de no haber votado como usted pretendía que lo hicieran. Usted no ha aprendido nada de estos señores. Tampoco del buen periodismo que hacen algunos de estos señores. Usted es un mal periodista al servicio de un partido político. ¿Me entiende usted? Supongo que no, pero eso es lo que usted es.
|
|