Con el discurso perenne del medio ambiente, la capa de ozono,
la contaminación y sus derivados más el 'plus' de la crisis económica,
pareciera que los lectores en España se han empezado a concienciar y -otra vez-
el Estudio General de Medios (EGM) ha publicado una caída notable de la lectura
de las cabeceras líderes como El País o El Mundo. Ahora es el turno de los
gratuitos: 20 minutos y QUE! se hacen un hueco entre los diarios más leídos.
20 minutos encadena ya
siete años a la cabeza de
la prensa impresa generalista española, en esta ola del EGM con 2.062.000 lectores diarios. Superado en el ranking general tan sólo por el
Marca (2.993.000 lectores diarios) y avanzando delante de El País (1.888.000
lectores diarios).
De cerca le sigue QUÉ! (1.333.000), que supera en más de 100.000 lectores diarios a 'El
Mundo' (11.226.000). La empresa relaciona esta evolución, que coloca a QUE! en
el tercer puesto de la información generalista por detrás de 20 minutos y El
País, con el lanzamiento de la aplicación para smartphones del diario; con la
que presumen de haber recuperado a un público más joven.
Pero la 'batalla' de los gratuitos se queda, sin embargo, en la tinta y
el papel. En sus versiones online el Marca sigue liderando la estadística y ni
el 20 minutos ni el QUE! llegan al Top 5 de los más leídos.
Destaca en esta última medición
del EGM (de la que puede ver el informe completo
pinchando aquí) el descenso generalizado en los lectores para la mayoría de cabeceras, que
se traduce de un descenso progresivo de la evolución de los diarios impresos,
que desde 2008 ha bajado más de seis puntos.
Lea también:-
EGM primer trimestre: la 'SER' gana a toda la competencia en todas áreas y horarios