Aunque algunos en el PP estén de acuerdo, lo que ayer martes planteó
Esperanza Aguirre a su 'jefe'
Mariano Rajoy en Moncloa no gustó al presidente e incomoda, en general, a un gobierno 'popular' que lo que necesita ahora es paz, y no más nerviosismo con tantos problemas económicos y financieros en el horizonte.
Aguirre mantuvo un encuentro en La Moncloa con el presidente Rajoy, a quien planteó una revisión de todo el Estado de las Autonomías porque, en su opinión "no ha servido para lo que se creó". Aguirre propuso, "si España lo necesita", la devolución de las competencias de sanidad, educación y justicia al Estado y los transportes y servicios sociales a los Ayuntamientos, con lo que se ahorraría 48.000 millones de euros.
"Es vitalmente necesario adelgazar el Estado, acabar con las duplicidades y eliminar todo lo superfluo", dijo, y abogó por "dejar de sostener a partidos políticos, patronales, sindicatos y rentas altas". Para ello consideró "imprescindible" el consenso con el PSOE.
Los más nerviosos ante estas palabras fueron los catalanes, algo que se refleja en la prensa ('El Periódico' titula hoy con que "Aguirre insta a Rajoy a vaciar de competencias las comunidades" y 'La Vanguardia' con que "Tiembla el mapa autonómico") y en la política.
Artur Mas, el president catalán, dejó bien claro que no se opone a la recentralización de competencias siempre y cuando afecte sólo a las autonomías creadas "artificialmente" y no a territorios como el País Vasco o Cataluña, que tienen "voluntad de autogobierno".
Lea también:-
Aguirre pide que el Estado recupere Educación y Sanidad
-
Mas pide que sólo se le retiren competencias a las autonomías "artificiales"
-
Rajoy "ni se plantea" tocar el Estado autonómico