Las acciones de Apple, la compañía más valiosa del mundo, alcanzaron hoy un nuevo máximo
histórico que elevó su capitalización bursátil a 600.000 millones de
dólares, con lo que se convirtió en la segunda empresa en la historia en conseguir ese récord después de Microsoft.
Menos de una hora después del inicio de la sesión en el neoyorquino mercado Nasdaq, los títulos de Apple llegaron a subir el 1,18 % para cambiarse por un
máximo de 643,79 dólares cada uno, con lo que el valor de la compañía
se disparó a 600.250 millones de dólares.
Hasta ahora, sólo había rebasado alguna vez esa
barrera su rival Microsoft, en diciembre de 1999 con 619.000 millones, pero del que ahora se
encuentra muy alejado, puesto que apenas ronda los 260.000 millones de
dólares.
Hace menos de dos meses que el creador del iPad
había conseguido rebasar por primera vez los 500.000 millones de dólares
de capitalización bursátil, algo que solamente habían conseguido otras
cinco empresas de Wall Street en la historia: Exxon, Microsoft, General
Electric, Intel y Cisco.
Pero el avance en bolsa de los títulos de la
compañía de Silicon Valley han conseguido que la firma supere ya los
600.000 millones de dólares, por lo que algunos analistas no ven
disparatado que llegue a alcanzar el billón de dólares.
Recientemente el analista de Piper
Jaffray Gene
Munster pronosticó que cada acción del gigante tecnológico superaría los
1.000 dólares en 2014, lo que de cumplirse catapultaría el valor en
bolsa de la firma a 932.370 millones de dólares.
Con el récord alcanzado hoy, Apple se afianza aún
más como la compañía más valiosa del mundo, muy por encima de la
segunda más valiosa, la petrolera Exxon Mobil, que bajaba hoy el 1,2 % en la bolsa de Nueva York para colocar su capitalización en unos 390.000 millones.
La firma que dirige
Tim Cook, que vive un momento
dulce después del lanzamiento del nuevo iPad, anunció el mes pasado su
primer reparto de dividendos desde 1995 y un masivo programa de recompra
de acciones, una decisión que ha atraído a más inversores a comprar los
títulos de Apple.
Lea también:-Los productos Apple, prohibidos en casa de Bill Gates