Presentará la iniciativa este miércoles
Amaiur busca llevar al Congreso una votación sobre el fin de la dispersión de presos de ETA
martes 10 de abril de 2012, 18:15h
Amaiur presentará este miércoles una iniciativa parlamentaria con idea
de someter a votación en mayo en el Pleno del Congreso el fin de la
política de dispersión de presos de ETA, una moción que iría precedida
de una interpelación al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
La coalición abertzale, que incluye a Eusko Alkartasuna (EA), Aralar
y los herederos de Batasuna, registró hace una semana una interpelación
para debatir con el Gobierno medidas sobre la situación de los presos
de ETA. Por falta de cupo del Grupo Mixto, su debate no se incluyó en el
Pleno de este miércoles, pero Amaiur ha anunciado que volverá a
registrarlo para la próxima sesión de control.
En ese escrito Amaiur argumenta
que la Asociación Americana de Juristas (AAJ), una organización con
estatus consultivo ante Naciones Unidas, ha recomendado "resolver las
situaciones de aislamiento, la dispersión en centros distantes o los
casos de grave enfermedad" de los presos de ETA.
A su juicio, este tipo de medidas podría constituir "un
tratamiento inhumano y degradante" y "un atentado al derecho a una vida
familiar", además de suponer un coste económico para los familiares de
los reclusos.
La interpelación, firmada por el diputado Iker Urbina, abogado de
presos de ETA, pretende que el Gobierno explique en el Congreso qué
medidas piensa adoptar antes estas denuncias.
El debate con el Gobierno podría producirse en la semana del 24 al
26 de abril, o, como esos días está previsto el debate de totalidad de
los Presupuestos Generales del estadio, saltar a la siguiente de sesión.
La interpelación, una vez sustanciada, permitirá a Amaiur
presentar una moción planteando el fin de la dispersión penitenciaria que se votaría en el siguiente pleno ordinario, lo que podría ser en la
segunda mitad de mayo.
Precisamente estos días el CIS ha dado a conocer una encuesta
poselectoral en que se señala que cuatro de cada diez españoles rechaza
frontalmente que el Gobierno deba dialogar con la banda terrorista ETA
sobre el futuro de sus presos y militantes.