Un respiro en Semana Santa
martes 03 de abril de 2012, 09:20h
Después
del gran apretón de cinturón de los presupuestos, la huelga a medias, la
sorpresa electoral en Andalucía y las reformas imprescindibles para modernizar
España y salir de la crisis con subida
de impuestos incluida, todo en 100 días de gobierno de Mariano Rajoy; ¿tendremos
un respiro en Semana Santa?
Lo
dudo, aunque sería bueno y productivo para todos. Para los ciudadanos que tendríamos un
descanso y podríamos distraer temporalmente nuestras graves preocupaciones y
estrecheces; y para el turismo que, hoy por hoy, es de las pocas industrias que
crean empleo, aunque menos del que podrían porque hace falta dar un paso hacia
una oferta de mayor calidad con la regeneración de destinos obsoletos y porque hay
que recordar que más de la mitad del sector turístico en España es nacional,
somos los españoles que nos movemos a la playa, a la nieve, al campo, al pueblo
pero no gastamos como antes.
No se puede ni siquiera pensar o plantear la
alegría derrochadora de los tiempos del dinero fácil y barato, sino la
necesidad de recuperar algo clave para nuestro futuro, para nuestro más inmediato
presente: CONFIANZA. Es una de las claves para recuperar el consumo adecuado,
la actividad económica y crear empleo. Pero junto a la confianza hace falta
crédito, financiación asequible para afrontar los proyectos de los autónomos,
emprendedores y pymes, y por eso es imprescindible sanear las entidades
financieras de una vez. La situación es muy grave, límite; los mercados y
Europa no aflojan y exigen al gobierno español que realice lo más rápidamente
posible los trámites parlamentarios y legales de los presupuestos. No parece
que haya muchas opciones alternativas en este momento, aunque todos los países
europeos deberían presionar más a la Sra. Merkel con el fin de lograr ciertos
incentivos para el crecimiento económico que puedan dotar de alguna dosis de
esperanza a unos ciudadanos europeos que sólo escuchan la palabra recorte y
sufren directamente sus consecuencias. Las previsiones en el sector turístico
español no son nada halagüeñas para esta Semana Santa que podría convertirse en
un primer síntoma de que las cosas pueden cambiar. Sin embargo, esa confianza
de los ciudadanos para volver a permitirse unos gastos depende de la seguridad
que puedan tener en el futuro más inmediato de su puesto de trabajo y eso
requiere necesariamente un cambio de tendencia económica y también que todos,
absolutamente todos, arrimemos el hombro. ¡Qué bueno sería que la mayoría
absoluta del PP fuera acompañada de un acuerdo nacional de todos los grandes
partidos e instituciones!
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|