Lo ha confirmado la Cruz Roja y han llegado a la región de Villavicencio
Las FARC liberan a los últimos 10 rehenes políticos
lunes 02 de abril de 2012, 23:47h
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado la entrega de los diez uniformados que permanecían en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a la misión humanitaria que había partido este lunes hacia la selva colombiana. Los policías y soldados viajan rumbo a Villavicencio, capital del departamento de Meta (sur)
El responsable de este organismo humanitario, que coordina la misión que
ha viajado hoy al algún lugar de la selva del sureste de Colombia,
confirmó que "en una hora aproximadamente" los liberados llegarán al
aeropuerto de Villavicencio en el helicóptero prestado por el Gobierno
de Brasil para esta misión. Los liberados son los militares Luis Alfonso
Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis
Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, César
Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero,
José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina.Los policías y soldados viajan ya rumbo a Villavicencio, capital del departamento de Meta (sur), a donde tenían previsto llegar menos de una hora después de las últimas liberaciones, según han informado los medios locales.
En un principio, se había dicho que las entregas se producirían en dos fases distintas, pero finalmente la organización que encabeza la exsenadora Piedad Córdoba, Colombianos y Colombianas por la Paz, aclaró este lunes que los rehenes serán previsiblemente liberados en un único operativo. El helicóptero donde están siendo trasladados los uniformados --facilitado por el Gobierno de Brasil-- partió a las 10.30 horas (17.30 horas en la España peninsular) desde el aeropuerto de Vanguardia, en el municipio de Villavicencio.
Todos ellos fueron secuestrados entre 1998 y 1999 en distintos ataques
guerrilleros a puestos policiales y bases militares. Estos uniformados
fueron entregados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) "en una zona rural entre los límites de los departamentos del
Meta y Guaviare", anunció poco después la portavoz del CICR, María
Cristina Rivera. "Manifestamos nuestra gran alegría por el éxito de esta
operación que permitió en un solo día la reunión de 10 familias que
estuvieron esperando por tantos años", indicó Raich, en un comunicado
que leyó Rivera ante los medios de comunicación en Villavicencio.
Las FARC tienen en su poder desde hace más de trece años a un grupo de diez policías y soldados a quienes pretendían intercambiar por rebeldes presos en las cárceles colombianas. En febrero, los jefes guerrilleros anunciaron la liberación de estos diez rehenes y el cese definitivo de los secuestros, práctica que mantuvieron durante casi cinco décadas con fines políticos y económico.