lunes 02 de abril de 2012, 08:15h
Se cumplen cien días de Gobierno de Rajoy y la verdad es que las circunstancias sociales y económicas son tan graves que no ha habido lugar para la tradicional cortesía de ese período...Desde el PP se sienten satisfechos, mantienen que España ha ganado credibilidad en el exterior y se muestran orgullosos de haber cogido por los cuernos el toro de la reforma laboral, aunque confiesan que la "amnistía fiscal" no es la medida que más les ha gustado adoptar, pero que no quedaba otro remedio. Desde la oposición les dice Pérez Rubalcaba que no han hecho más que mentir, que cabrear a la gente, y pone como prueba la huelga general del pasado día 29 de marzo, al tiempo que anuncia que los socialistas endurecerán su discurso sobre las medidas anti-crisis.
Por cierto que el Sindicato Unificado de Policía ha denunciado que, mientras a los españolitos de la crisis se les obliga a apretarse el cinturón hasta la asfixia, cada alto cargo del Gobierno (presidente, ministros, secretarios de Estado, directores generales, etcétera) tiene a su disposición entre tres y cinco coches oficiales... Tantos vehículos, según el sindicato policial, responden a la necesidad de tener cubiertas las veinticuatro horas del día frente a cualquier contingencia y cualquier avería, pero constituyen un derroche impresentable.
Y mientras debaten gobierno, oposición y sindicatos, en la España de la sequía se produce una plaga de incendios forestales. El más grave de ellos y que, según la Xunta de Galicia, podría ser intencionado, afecta a una de las joyas ecológicas del litoral atlántico, a las Fragas del río Eume , en la provincia de La Coruña, un verdadero tesoro de la Naturaleza... Hasta ayer fueron calcinadas 850 hectáreas de robles, castaños, abedules, alisos y fresnos, en un territorio en que también crecen especies mediterráneas, como madroños y alcornoques, así como helechos que sobreviven desde hace millones de años, y especies animales como lobos, corzos, ciervos, gamos, jabalíes, martas y gatos monteses. A veces los desastres que causan los políticos se pueden corregir mandándolos al banquillo en las próximas elecciones, pero el daño que causa el fuego en la Naturaleza puede ser irreversible, y por la acción de un pirómano pueden ser destruidas catedrales de arboleda y espacios en los que la fauna sobrevive como en unos ecosistemas de libertad similares a las del séptimo día de la Creación, aquél en que Dios descansó...
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
5103 | Rosa Paredes - 02/04/2012 @ 14:10:00 (GMT+1)
Pregunto: ¿Por qué razón la Plana Mayor quieren tener a su disposición tantas ruedas? No lo entiendo. Puesto que se nos aplican a los ciudadanos de a pie, recortes por todos lados y que están a punto de dejarnos en pañales, sobran para los "miembros" del Gobierno y altos cargos oficiales, tener esperando en el garaje, individualmente, tantos coches... ¿o no?¡ Simplemente con uno, basta !. Si surge alguna contingencia carretera adelante, el gato y una rueda de repuesto, arreglan la "desfeita" y a seguir caminando.... tampoco se trata de correr tanto como si fuesen a apagar algún fuego o estuviesen en el circuito del Jarama.
España está mal, señores. Hay que llevar los libros de Contabilidad a rajatabla y controlar mucho los asientos... de todos. No me parece justo que con tanto recorte, a unos les dejen el traje raquítico, con pliegues, lorzas y apretados, que apenas los dejan respirar, y, sin embargo, para otros que han tenido la suerte de subirse a la noria, la manga ancha...
Los recortes que les puedan hacer a los altos mandantarios y dada las cantidades elevadas que perciben de sueldo, no les supone problema alguno para seguir subiendo la cuesta... y sino que se lo pregunten al Sr. Alierta, Presidente de la Telefónica, que la "congelación" en sus honorarios, se ha quedado reducida a "un pequeño pellizquito" que no merma, para nada, su tren de vida... y como él, sucede con otros señores privilegiados de este pais. Está claro que el reparto está mal repartido. El mundo está lleno de blancos y negros.
Lo triste y vergonzoso, es que nos metan tijeretazo a los que estamos a ras de suelo y a punto de estrellarnos en el mismo. Las altas jerarquías, flotan en el aire...
En cuanto a los fuegos provocados que asolan el bosque y arrasan con miles de hectáreas, es mucho lo que se podría decir al respecto. Termino la perorata, haciendo un pequeño comentario sobre el asunto. Lo verdaderamente triste y aterrador de muchos de esos fuegos, sean en el monte o fuera de él, bien por iniciativa propia del pirómano o enviado por alguien "especial", es que la mayor parte de ellos, se quedan relegados a "cortinas de humo"
¡ Malditos miserables!
http://rosaparedes-rosa.blogspot.com
|
|